Para poder capitalizar una regada de frutas y regalos como el vivido este viernes por la noche en Acayucan, dentro de los festejos en honor a San Diego de Alcalá, mismo que disfrutaron miles de personas provenientes de distintos municipios de la zona; los capitanes, padrinos mayordomos y grupos que participan se anticipan un año antes, dijo Juan Manuel Cabrera, presidente de la Comunidad istmeña de San Diego de Alcalá.
Y es que, este viernes por la noche, 14 de noviembre, Acayucan vivió una noche de intensa fiesta con carros alegóricos, mujeres en grupos bailando por las calles sus sones istmeños y otras, utilizando fuegos pirotécnicos, en medio de una distribución masiva de artículos de plástico, totopos, aperitivos, dulces, fruta y recuerdos alusivos a la cultura oaxaqueña, como abanicos, bolsas y sombreros, entre otras cosas.
Para lograr un evento de esta magnitud, que este año, reunió una cantidad impresionante de ciudadanos que quisieron disfrutar de este paseo en las calles del centro de Acayucan, dice Juan Manuel Cabrera, la comitiva se organiza un año antes, por lo que, para los que van a participar en el 2026, ya están electas e invitadas a hacerlo y estos son presentados en el baile de gala, que se realizó este 15 de noviembre, donde se da el cambio de mayordomos, capitanes y padrinos, incluso se da a conocer quien será la nueva reina.
Los participantes, durante todo un año reúnen ya sea recursos o los regalos que irán a repartir a la gente durante el desfile llamado “Regada de frutas”, aunque la mayoría de lo que distribuyen son utensilios de cocina principalmente, además de pelotas y muchos objetos más que son deseados por los asistes al paso.
Depende de los recursos de cada padrino, capitán, mayordomo o la reina misma, es como se da la cantidad de regalos que hacen a la gente, afirmó el presidente de la comunidad istmeña.
SANTOS LOPEZ CELDO/Imagen del Golfo


