Uno de los nuevos programas sociales de la Secretaría de Bienestar, a diferencia de los otros dos, cuenta con doble convocatoria, puesto que también se necesitarán personas que se registren para unirse a la nómina de la dependencia federal encabezada por Ariadna Montiel Reyes; se trata de Salud Casa por Casa.
Bajo este entendido, mediante sus cuentas oficiales de redes sociales, la Secretaría de Bienestar hizo un llamado a los profesionales de la salud para que formen parte del programa social Salud Casa por Casa.
Uno de los puntos que más ha llamado la atención es que, de acuerdo a las declaraciones de la delegada de los programas sociales de Bienestar en el estado de Jalisco, Katia Meave Ferniza, los médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud que se unan a Salud Casa por Casa estarían recibiendo un salario de 17 mil pesos mensuales, a los cuales se sumarían los viáticos correspondientes.
Con todo, cabe hacer hincapié en ello, ni la Secretaría de Bienestar ni la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han confirmado que el salario mensual de los médicos, enfermeras y demás profesionales de la salud que se registren para trabajar en Salud Casa por Casa será de 17 mil pesos al mes.
Bienestar reitera REGISTRO para NUEVO programa social que dará $17,000 mensuales/Foto: Bienestar
Ahora bien, quienes estén interesados en unirse a Salud Casa por Casa, de acuerdo a la página web oficial de estos programas sociales, los siguientes son los requisitos a cumplir:
*Licenciatura en medicina, enfermería y profesionales de la salud
*Identificación oficial vigente
*CURP
*Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad
*Llenar formato de contratación (se entrega en el módulo de Bienestar)
En tanto, a diferencia del registro de los beneficiarios de este nuevo programa social, la inscripción de los profesionales de la salud estará abierta hasta el próximo 15 de noviembre de este año, y los interesados deberán presentarse con lo requerido en los módulos de Bienestar que reciban las solicitudes, para lo cual se debe consultar antes el directorio de estas sucursales, puesto que no en todas se aceptarán estas peticiones.
De acuerdo a la página web oficial de los Programas para el Bienestar, será a partir del mes de febrero de 2025 cuando el personal de salud contratado en Salud Casa por Casa realice visitas a las personas de la tercera edad y personas con discapacidad inscritas en este programa, siendo los médicos y enfermeras los responsables de llevar el control del historial clínico de los pacientes y de entregar una cartilla de salud con la cual se tendrá registro de tratamientos y de estas.