La prohibición de TikTok en Estados Unidos marca un capítulo crítico en la relación tecnológica entre el país norteamericano y las empresas chinas.
Este fin de semana, la popular plataforma de videos cortos, junto con otras aplicaciones vinculadas a ByteDance, dejó de estar disponible en territorio estadounidense.
Entre las afectadas destaca CapCut, una herramienta de edición de video que había ganado gran popularidad, especialmente entre creadores de contenido en redes sociales.
TikTok es prohibido en Estados Unidos
El pasado viernes, el Tribunal Supremo de Estados Unidos avaló una ley que exige a TikTok desvincularse de su empresa matriz, ByteDance, o enfrentar el cierre total en el país.
Esta medida, respaldada por el Congreso, responde a preocupaciones sobre la seguridad nacional y el manejo de los datos de los 170 millones de usuarios que TikTok tiene en territorio estadounidense.
El sábado, los usuarios comenzaron a recibir un mensaje en sus dispositivos que decía: “Lo sentimos, TikTok no está disponible en este momento”.
Aunque la administración de Joe Biden aseguró que no aplicaría directamente la ley, la plataforma optó por cesar sus operaciones en Estados Unidos.
La decisión generó un gran impacto, especialmente en la comunidad de creadores y consumidores de contenido que utilizaban la aplicación diariamente para entretenimiento, marketing y comunicación.
CapCut deja de servir en Estados Unidos
Junto con TikTok, CapCut, una popular herramienta de edición de video, también dejó de estar disponible en las tiendas de aplicaciones estadounidenses.
CapCut es una app desarrollada por ByteDance que permite a los usuarios crear videos con efectos visuales, transiciones y herramientas de edición avanzadas.
Su facilidad de uso y su integración con TikTok la convirtieron en una de las aplicaciones más descargadas entre creadores de contenido en plataformas sociales.
La vinculación de CapCut con ByteDance, la misma empresa matriz de TikTok, ha provocado que sea objeto del mismo escrutinio por parte de las autoridades estadounidenses.
Según expertos, el uso compartido de datos entre las aplicaciones de ByteDance y las preocupaciones sobre la potencial influencia del gobierno chino han motivado esta prohibición.
Aunque CapCut era una herramienta independiente, su estrecha relación con TikTok, ya que muchos usuarios utilizaban ambas para crear y publicar contenido, la ha colocado en el centro de la disputa.
Además, otras aplicaciones de ByteDance, como Lemon8, también fueron retiradas del mercado estadunidense, lo que refleja un movimiento más amplio para limitar el alcance de las empresas tecnológicas chinas en la región.
La prohibición de TikTok y CapCut en Estados Unidos representa un cambio radical en el ecosistema digital del país, impactando tanto a los usuarios como a los creadores de contenido.
Mientras TikTok enfrenta desafíos legales y políticos, otras aplicaciones relacionadas con ByteDance sufren consecuencias colaterales.