En medio de las acusaciones por la falta de comprobación de 898 millones de pesos de un fondo federal, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, aseguró que no piensa separarse del cargo, pese a la denuncia interpuesta por la Auditoría Superior del Estado (ASE), ante la Fiscalía General de Guerrero (FGE).

No hay ninguna afectación. Lo demás es el Guerrero negro”, respondió a pregunta de reporteros sobre la posibilidad de solicitar licencia como presidenta municipal. 

Abelina López Rodríguez reafirmó que no entregará los estados financieros a la ASE, tras insistir que sólo la Auditoría Superior de la Federación tiene facultades para fiscalizar los recursos en cuestión.  

“No puede haber dos audotorías”

No puede haber dos auditorías. A mí me audita la Federación, no el Estado”, afirmó, a pesar de que existe un convenio que avala la revisión estatal.

La alcaldesa de Acapulco reconoció haber promovido un amparo para no entregar la información, “porque en Guerrero todo se puede”. 

Abelina López Rodríguez calificó las acusaciones como una persecución política, y aunque ya fue denunciada penalmente, dijo que no ha sido notificada.

Esto se señala en la denuncia

La ASE interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, por ejercicio ilícito del servicio público y la negativa de rendición de cuentas.

De acuerdo con los datos de la Auditoría, la alcaldesa se niega a justificar el uso de 898 millones de pesos del presupuesto federal correspondiente a su cuenta pública de 2023.

La ASE busca la comprobación del uso de 898 millones de pesos del presupuesto federal 2023 ejercidos por el Ayuntamiento de Acapulco”, señaló la misma auditoría.

En una ficha, explicó que la ASE actúa como órgano auxiliar del Congreso del Estado y tiene atribuciones para fiscalizar estos recursos.

En días pasados, la ASE notificó a la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, sobre una auditoría para comprobar el uso de recursos federales del ejercicio fiscal 2023, específicamente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, el Fortamun y participaciones de los Ramos 33 y 38.