Para Calderón, un museo bien estructurado permitiría no solo conservar y exhibir estas piezas, sino también fortalecer la identidad local y ofrecer un espacio educativo y cultural
El antropólogo Delgado Calderón lanzó un llamado a las autoridades y a la sociedad civil para rescatar y consolidar un museo de historia en Coatzacoalcos, al señalar que la ciudad posee un legado cultural invaluable que corre el riesgo de perderse.
De acuerdo con el especialista, este acervo podría abarcar desde el pasado prehispánico de la región hasta su desarrollo como una ciudad moderna. Ejemplo de ello son los hallazgos arqueológicos descubiertos en el área del dique seco, durante la construcción del Túnel Sumergido, los cuales evidencian una presencia milenaria.
“Ese Coatzacoalcos prehispánico era un puerto que comerciaba petróleo crudo, almagre, y además era una zona pesquera. Tiene más de dos mil años de historia, pero gran parte de esos vestigios desaparecieron durante la construcción del túnel”, afirmó Calderón.
El antropólogo destacó también la importancia de mostrar la evolución del municipio, desde su origen como villa hasta su consolidación como un punto estratégico en el sur de Veracruz. Subrayó, además, el papel que tuvo el ferrocarril en el crecimiento económico y territorial de la ciudad.
Para Calderón, un museo bien estructurado permitiría no solo conservar y exhibir estas piezas, sino también fortalecer la identidad local y ofrecer un espacio educativo y cultural que refleje la riqueza histórica de Coatzacoalcos.