El gobierno del estado buscará destinar en el 2026, 200 millones de pesos para el programa “Apoyo a la palabra”, una estrategia social que este año reparte cien millones y este viernes, la gobernadora Norma Rocio Nahle García entregó algunos paquetes de esa acción, en Tatahuicapan de Juárez, en el marco del día internacional de la mujer indígena.

La ejecutiva estatal señaló que este programa de “apoyo a la palabra” apoya mayormente a las mujeres, 70 por ciento de los inscritos son del sexo femenino y el resto, varones.

“Las mujeres son micro emprendedores, atienden sus casas y en su casa trabajan” señaló afirmando que ese crédito es sin avales, y quien cumpla con su devolución dentro de los plazos establecidos en el programa, el próximo año recibe nuevamente la misma cantidad y hasta un extra.

Rocio Nahle destacó la importancia del apoyo a las mujeres, y dijo que hay que estar orgullosas del avance social y político que han logrado.

Pero además, sostuvo al hablar del informe que dará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este domingo en Veracruz, que se tiene a una gran líder mundial.

“Las mujeres debemos estar orgullosa de que es la mujer con mayor liderazgo en el mundo, es de sentirnos
orgullosas y orgullosos” aseveró ante un auditorio municipal lleno de mujeres y hombres procedentes de varios municipios de la zona serrana.

Expuso que a nueve meses de haber iniciado su gobierno, permanece atenta a todas sus necesidades y peticiones, caminos y apoyos se están dando. En Veracruz hay 22 mil comunidades y todos quieren caminos, afirmó.

“Dicen que por ser del sur nada más en el sur estamos trabajando, Si está en el sur mi corazón pero estamos trabajando para todos” aseveró contundente.