El Tren México-Pachuca es una de las grandes promesas de esta administración para traer de vuelta las obras ferroviarias en beneficio de la movilidad entre estados. Este proyecto tendrá una longitud de aproximadamente 64 kilómetros, a lo largo de x estaciones, lo que permitirá conectar hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el municipio de Zumpango, Estado de México.

El Tren Interurbano tendrá una velocidad de 120 kilómetros por hora, por lo que reducirá el tiempo de traslado de 90 a menos de 40 minutos, y tendrá una capacidad de traslado de 200 mil personas diarias. Este tren forma parte de los siete proyectos publicados en el Decreto sobre el servicio público de transporte ferroviario, cuyas labores estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional ( Sedena).

En caso de que no conozcas las esta estaciones que tendrán y sus localizaciones, te presentamos una lista sobre todo lo que debes saber para este medio de transporte masivo, así como los tiempos de traslado para cada una de sus paradas. Las obras estarán a cargo de la Sedena FOTO: Cuartoscuro

Las obras estarán a cargo de la Sedena FOTO: Cuartoscuro

Paraderos

Xolox estará situada en el municipio de Tecámac, en el Estado de México, y su nombre proviente del náhuatl Xólotl-co (lugar de Xólot). Anteriormente, existía una estación de tren en este sitio, hasta que fue gravemente dañada por un incendio ocurrido hace cuatro años. Esta estación estará a un kilómetro del municipio de Tizayuca, en los límites con Temascalapa.

Empalme del Rey estará situada en Presa del Rey, en el municipio mexiquense Temascalapa. La construcción de esta estación permitirá un impulso económico para la región, con mayor accesibilidad al transporte, movilidad en zonas marginadas. Anteriormente, el municipio de Temascalapa, tenía líneas ferrroviarias de gran importancia en el siglo XX.  En este sentido, los mexicanos podían trasladarse hasta Tampico y hasta Puebla, gracias al Ferrocarril Central y el Nacional.  Entre sus sitios turísticos, están sus cuevas, populares por X

Platah se encontrará en en la Villa de Tezontepec, donde se encuentra instalado un parque industrial situado a 50 minutos de la Ciudad de México y 20 minutos del municipio de Pachuca. Por otro lado, la Villa de Tezontepec también tiene conectividad con la carretera México-Querétaro y con el Arco Norte.FOTO: Facebook Trenes en el Mundo

FOTO: Facebook Trenes en el Mundo

Jagüey de Téllez se construirá en en el municipio de Zempoala, a aproximadamente 20 minutos en carro de Tezontepec. Su cercanía con Pachuca lo convierte en un sitio estratégico para conectar a las comunidades suburbanas.

Estaciones 

Xaltocan II

estará en el municipio de Nextlalpan, sitio que ha recibido mayor inversión durante los últimos años gracias a la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (

AIFA

). Tizayuca estará situado en

Hidago

, aunque se considera parcialmente situada en la Zona Metropolitana del Valle de México. Actualmente, Tizayuca tiene una aceleración económica gracias a la construcción del México-Pachuca, lo que ha contribuido al estímulo económico de los 170 mil habitantes de la zona.

Pachuca

estará situada en la capital de Hidalgo y permitirá interconexión con distintos medios de

transporte. 

Esta estación estará en la intersección del Bulevar Colosio y el Viaducto Río de las Avenidas, cercano al cuartel de la Policía Estatal, en la colonia Industrial La Paz.

¿Cuándo se inaugurará el Tren México-Pachuca?

Las construcciones para trazar la ruta del

Tren México-Pachuca

iniciaron desde el pasado marzo, por lo que el Gobierno Federal prevé que finalicen para 2027 y arranquen operaciones para principios de ese año. Esta obra

ferroviaria

será operada por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica- Además, beneficiará a 1.2

millones

de personas y tendrá una demanda estimada de 83 mil 112 personas en el trayecto de Buenavista a

Pachuca