Desde el arribo de Carlos Manuel Jimenez Díaz como subsecretario de ganadería en el estado, además de negarse a recibir a los dirigentes de las asociaciones ganaderas independientes, inició el cobro de 9 pesos por guía de movilidad de ganado, además de aumentar la burocratización del procedimiento para obtenerlas y registrarlas, todo en agravio de los ganaderos que no están afiliados a la Confederación nacional ganadera, con quien la nueva administración estatal ha preferido trabajar y dejar a un lado a las otras organizaciones.
Esta situación, además de la falta de aretes del Sistema de identificación individual de ganado (SINIIGA) que sigue bajo el control de las Uniones ganaderas regionales de la citada confederación, serán el motivo por el cual este jueves, miembro de las asociaciones ganaderas independientes agrupadas en la Unión ganadera regional La Llave del Sureste, se manifestarán ante la oficina de representación regional de la subsecretaría de gobierno del Estado, para exigir atención de la subsecretaría de ganadería estatal y del gobierno federal.
Y es que, según el tesorero de la Unión ganadera regional La Llave del Sureste, con sede en Acayucan, Isidro Alarcón Lucas, han solicitado diversas audiencias con la subsecretaria de ganadería del Estado pero se lo han negado.
Las guías, dijo, en el periodo anterior fueron gratuitos y en este, ahora, le son cobrados en 9 pesos, tienen que ir a traerlos a la capital del estado y luego, las usadas volverlas a llevar, lo que genera un gasto que va en detrimento de las 30 asociaciones ganaderas independientes que conforman la Unión.
Expuso además, de los aretes de SINIIGA, siguen bajo control de la Confederación nacional ganadera y sus uniones regionales, sin darlas directamente como marca la ley, a las otras organizaciones.
Expuso que se espera sean atendidos este jueves en la ciudad de Acayucan, por la representante regional de la subsecretaria del gobierno del estado, Sandra Lucero Reyes Cruz, cuyas oficinas se ubican en la calle Guadalupe Victoria.