Nuevas reglas para el registro y uso de motocicletas en la CDMX; buscan modificar la Ley de Movilidad. Se exploran también medidas federales para mayor control y seguridad.

El gobierno de Clara Brugada anunció este jueves 22 de mayo una crucial iniciativa para regular el uso de motocicletas en la CDMX, que implicará modificar la Ley de Movilidad. El objetivo principal es crear un registro de usuarios y se contempla una futura propuesta de alcance federal.

En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la capital del país, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, informó este jueves sobre la presentación inminente de un paquete de iniciativas destinadas a regular el uso de motocicletas. Esta medida no solo impactará a nivel local, sino que también sienta las bases para una posible regulación a escala federal.

Durante una conferencia de prensa, la Consejera Jurídica del gobierno capitalino, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, detalló que estas modificaciones legislativas tienen como fin primordial establecer criterios claros y eficientes para el registro de las personas que utilizan motocicletas como medio de transporte o herramienta de trabajo. La propuesta está lista y solo espera la firma de la Jefa de Gobierno para ser enviada al Congreso local.

Los Detalles de la Reforma a la Ley de Movilidad en CDMX

La iniciativa se centra en la modificación de artículos clave de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México. Específicamente, los cambios se proponen para los artículos 9, 12 y 64 de dicha ley. Según Cruzvillegas Fuentes, estas adecuaciones permitirán:

* Implementar un sistema de registro más robusto para conductores de motocicletas. 

* Establecer criterios específicos para la identificación de vehículos y usuarios. 

* Fortalecer los mecanismos de control y supervisión del uso de estos vehículos.

El objetivo de fondo, según se desprende de las declaraciones oficiales, es múltiple:

1. Incrementar la seguridad vial: Reducir la incidencia de accidentes involucrando motocicletas. 

2. Combatir la delincuencia: Dificultar el uso de motocicletas en la comisión de ilícitos al contar con un padrón más confiable. 

3. Mejorar el ordenamiento urbano: Integrar de manera más segura y eficiente a las motocicletas en el ecosistema de movilidad de la CDMX.

Hacia una Estrategia de Regulación Federal

Un aspecto destacado del anuncio es la intención de llevar esta visión regulatoria más allá de las fronteras de la Ciudad de México. La Consejera Jurídica mencionó que se está trabajando en una propuesta para **regular el uso de motocicletas a nivel federal**. Esto sugiere un reconocimiento de que los desafíos asociados al uso de estos vehículos (seguridad, registro, control) son comunes en muchas urbes del país y requieren un marco normativo homogéneo.

Una regulación federal podría implicar: 

* Estándares nacionales para el registro de motocicletas. 

* Criterios unificados para la expedición de licencias de conducir específicas para motociclistas. 

* Coordinación entre entidades federativas para el intercambio de información y la aplicación de la ley.

Implicaciones para los Motociclistas y la Ciudadanía

La implementación de estas nuevas regulaciones tendrá un impacto directo en la comunidad motociclista de la CDMX. Se espera que los nuevos criterios de registro impliquen trámites adicionales o la actualización de los existentes. Sin embargo, el gobierno subraya que el beneficio final será una mayor seguridad para los propios conductores y para la ciudadanía en general. 

Para los ciudadanos, estas medidas podrían traducirse en una disminución de los incidentes viales y una percepción de mayor seguridad en las calles. El creciente número de motocicletas en circulación, muchas de ellas utilizadas para servicios de entrega, ha hecho imperativo que las autoridades busquen mecanismos para una convivencia más armónica y segura en el espacio público.

Próximos Pasos: Del Anuncio a la Implementación 

Una vez que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, firme la iniciativa, esta será turnada al Congreso de la Ciudad de México para su análisis, discusión y eventual aprobación. Se espera que este proceso genere un debate enriquecedor sobre la mejor manera de regular este importante sector del transporte. 

Paralelamente, el equipo jurídico del gobierno capitalino continuará desarrollando la propuesta de alcance federal, un proyecto más ambicioso que requerirá la colaboración con legisladores federales y otras instancias gubernamentales.

La regulación del uso de motocicletas es un tema complejo pero necesario en las grandes metrópolis. Con estas iniciativas, el gobierno de Clara Brugada busca dar un paso firme hacia una movilidad más segura y ordenada en la Ciudad de México, con la vista puesta en un futuro estándar nacional.