Durante décadas, Athletics fue sinónimo de beisbol de bajo presupuesto. Un equipo con un enfoque quirúrgico para gastar, armado con analítica y una tacañería casi legendaria. Pero esa identidad se ha empezado a difuminar: con una mudanza en marcha, primero a Sacramento y luego a Las Vegaslos A’s han sacado la chequera y están construyendo un futuro con cimientos de dólares, no de centavos.

Esta semana, la organización dio pasos firmes hacia su transformación. Contrató a Marc Badain, expresidente de Raiders, para guiar la transición, han presentado nuevas imágenes de su espectacular estadio en la Strip de Las Vegas y, lo más inesperado, han abierto la billetera como nunca antes. En apenas unos meses han firmado tres de los cinco contratos más grandes en la historia de la franquicia. El más reciente, una extensión de siete años y 65.5 millones para el jardinero Lawrence Butler, es el tercero más lucrativo que han otorgado, detrás del acuerdo de 67 millones para Luis Severino y los 66 mdd que alguna vez le dieron a Eric Chavez.

Este giro radical responde, en parte, a la presión de la Asociación de Jugadores de la Major League Baseball (MLB), que ha cuestionado cómo el equipo utiliza los fondos de reparto de ingresos. En 2025, la nómina proyectada de impuestos de lujo de los A’s alcanzará los 106.7 millones, un salto considerable respecto a los 80 mdd del año pasado. La novena, conocida por su austeridad extrema, ahora parece decidida a hacer ruido antes de aterrizar en la ciudad del entretenimiento.

Brent Rooker, su bateador designado, también logró un nuevo acuerdo por 60 millones, colocando a tres jugadores recién asegurados en la lista de los contratos más grandes en la historia de la organización. Si los A’s solían operar con un enfoque de moneyball, ahora parecen más inclinados a jugar con fichas grandes en la mesa de Las Vegas.

El equipo también reveló nuevos diseños de su próximo estadio de mil 75 millones, un recinto de techado cerrado con un concepto arquitectónico único, similar a un armadillo esférico. La organización empezó a aceptar depósitos de boletos para el futuro inmueble, lo que indica que el proyecto sigue avanzando con paso firme.

EL BAT DE ARANDA SIGUE ENCENDIDO

En un encuentro que terminó empatado 9-9 entre Twins y Rays, el infielder mexicano Jonathan Aranda, se fue de 2-1 con dos carreras impulsadas y una anotada. El tijuanense inició de titular cubriendo la primera almohadilla. Lleva cuatro remolcadas.

VLADDY NO SE SIENTE VALORADO

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. reveló que la oferta que Blue Jays le hizo en la temporada muerta, no alcanzó los 600 millones de dólares. El primera base se convertirá al final de la campaña 2025 en el agente libre más codiciado en la industria del beisbol.