El estado de Tamaulipas ha registrado un avance en la instalación de plantas generadoras de energía limpia durante los últimos años, sin embargo, la caída en la Inversión Extranjera (IED) en la entidad ha mermado el crecimiento del sector dentro de la entidad.
México Evalúa comentó que en 2015, el estado contaba con sólo cinco centrales de generación sin uso de combustibles fósiles con capacidad instalada de 187.91 Megawatts (MW).
Para 2021, el número de centrales se incrementó a 20, con una capacidad total de 2 MIL 313.1 (MW), sin embargo, la asociación destacó que, desde entonces, no se han observado nuevos aumentos en la cantidad de plantas ni en la capacidad instalada.
¿Qué lugar ocupa Tamaulipas en anuncios extranjeros?
A principios de 2024, según datos oficiales, Tamaulipas se colocó como la quinceava entidad con más anuncios de inversión extranjera directa, subiendo dos lugares frente al año previo.
Según datos de la Secretaría de Economía. Los principales países de origen de esta inversión fueron:
- Estados Unidos con 40.7%
- Canadá con 11.2%
- Japón con 9.1%
- Francia con 7.5%
- Alemania con 7.1%
En 2016, Tamaulipas recibió 1.15 mil millones de dólares de IED, una variación porcentual positiva de 4.2% en comparación con 2015. Sin embargo, para 2022, ésta disminuyó a 979.2 mdd, con una caída de 23% respecto a 2021.
Durante 2023, la tendencia a la baja se acentuó y alcanzó únicamente 493.8 mdd lo que implica una variación negativa de 49.5% en comparación con el año anterior.
La organización señaló que este descenso refleja un debilitamiento en la captación de inversión extranjera en el estado.
Empresas y proyectos sustentables
“En este contexto, el estado enfrenta desafíos críticos derivados del cambio climático, como el incremento de las temperaturas y la reducción de las precipitaciones, lo que pone en evidencia la urgencia de adoptar políticas más integrales y eficaces”, señaló México Evalúa.
Ante ello expuso como necesario que se genere incertidumbre a nivel nacional en el panorama de inversiones para que más empresas puedan continuar desarrollando proyectos como los sustentables en Tamaulipas.
“A pesar de las fluctuaciones económicas y los obstáculos ambientales, Tamaulipas ha logrado avances considerables en el sector energético, especialmente en la generación de energía limpia y la integración de energías renovables, con un notable crecimiento en la capacidad instalada de plantas eólicas y el impulso de la generación distribuida”, agregó el organismo.