Con cambios importantes en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), es como comenzará el ciclo escolar 2025-2026, entre el cambio más relevante es que los alumnos de educación básica regresarán a clases el 1 de septiembre.

Pese a que aún no ha comenzado el ciclo, ya hay una buena noticia para los estudiantes, pues septiembre traerá el primer mega puente del año escolar y lo mejor es que no será un puente cualquiera, sino un mega puente que podría extenderse varios días.

De acuerdo con el calendario escolar 2025-2026 de la SEP, el 16 de septiembre está marcado como suspensión oficial de labores docentes. Además, aunque el 15 de septiembre no es descanso oficial, en muchas escuelas suspenden clases, lo que generaría un fin de semana largo.

¿Qué se celebra durante esos días?

En caso que tu hijo o hija no tenga clases el lunes 15, se sumaría al descanso obligatorio del martes 16 de septiembre, por lo que sumado con el fin de semana, tendrían cuatro días libres de escuela y podrán disfrutar de un mega puente.

El 15 y 16 de septiembre, son fechas claves en la historia de México:

  • 15 de septiembre: conmemoración del Grito de Independencia, recordando el llamado del cura Miguel Hidalgo en 1810 para iniciar la lucha por la libertad de México.
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia, fecha oficial que marca el inicio del movimiento independentista.

Cabe mencionar que según el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), el 16 de septiembre es día de descanso obligatorio en todo el país, es decir que, si trabajas, tendrás libre ese día o deberás recibir pago doble en caso de laborar.