El flujo de migrantes que transita por la zona sur de Veracruz se redujo en un 40 % durante este 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó el sacerdote Joel Ireta Munguía, responsable de la Pastoral de Movilidad Humana y de la Casa del Migrante en Coatzacoalcos.


De acuerdo con el religioso, de enero a la fecha se han contabilizado alrededor de 4 mil 500 migrantes atendidos en la pastoral, mientras que en octubre de 2024 la cifra rondaba los 7 mil 700.

“Desde enero hasta hoy llevamos cerca de 4 mil 500 migrantes, lo que representa casi un 40 % menos que el año pasado. Esto tiene que ver con las políticas migratorias y todo lo que está ocurriendo en Estados Unidos”, explicó Ireta Munguía.


El sacerdote, señaló que muchos de los migrantes que continúan llegando a Coatzacoalcos, principalmente a la zona baja del puente de la avenida Uno, ya han sido deportados en varias ocasiones desde Estados Unidos.

“Hay personas que ya estuvieron allá, fueron deportadas y las dejaron en los límites de México, ellos consideran la deportación como un fracaso, por eso vuelven a intentarlo, aunque eso implique riesgos”, comentó.


La Casa del Migrante, reporta que diariamente reciben entre uno y diez centroamericanos, quienes buscan alimento, ropa y un lugar para descansar antes de continuar su trayecto hacia el norte del país.


En contraste con años anteriores, los espacios improvisados debajo del puente de la avenida Uno, donde solían pernoctar los migrantes con colchonetas, plásticos o cartones, hoy lucen vacíos, lo que confirma la disminución en el flujo migratorio en la región.