Para salvaguardar la integridad de la población en casos de desastres naturales, hace 59 años se instauró el Plan DNIII, que es aplicado por la Secretaría de la Defensa Nacional como parte de las acciones del Gobierno Federal en favor de la ciudadanía.
Este acontecimiento fue celebrado esta mañana en la ciudad de Minatitlán, en donde el General de Brigada de Estado Mayor, Antonio Alejandro Ramos Argüello, comandante de la 29 zona militar General Briga DEM, detalló las acciones que se emprenden desde los años 20 para salvaguardar a los afectados en casos de siniestros.
Dijo que desde esta fecha la Secretaría de la Defensa Nacional llevó trabajos de auxilio en un hecho ocurrido en el estado de Guanajuato, pero fue en 1966 cuando se aplicó el Plan DNIII de manera oficial en Veracruz, después del paso del huracán “Inés”.
Durante el discurso pronunciado en el acto para conmemorar esta fecha, Ramos Argüello señaló que este programa de acciones va encaminado a brindar auxilio, pero también a evitar daños mayores en caso de eventos naturales; así como a restaurar las condiciones de vida después de ocurridos y así brindar apoyo integral a la población afectada.
Una sociedad bien informada, es asegurada por los tres niveles de gobierno, juntos podemos llevar eventos de seguridad ante cualquier desastre natural.
Al evento acompañaron al General Ramos Argüello, los alcaldes de Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán, Amado Jesús Cruz, Malpica, Ponciano Vázquez Parissi y Carmen Medel Palma, respectivamente.