Desde hace muchos años, Coatzacoalcos ha sido una zona con una gran actividad económica, por lo que ha permitido el crecimiento de diversos comercios y centros de entretenimiento como los cines y teatros.
Este tipo de centros de entretenimiento han existido en nuestra ciudad desde hace más de 120 años, hablando especialmente de los teatros, mismo que años mas tarde integrarían salas de cine a sus instalaciones.
El primer cine que llegó a Coatzacoalcos, se encontraba instalado en la segunda calle del Ferrocarril, avenida que hoy conocemos que Hilario Rodríguez Malpica, pero no se tiene el dato exacto del año en el que este fue fundado.
Años más tarde, en 1908 Manuel Estévez construiría el “Teatro Estévez”, ubicado en la tercera de Juárez, este mismo teatro con el paso del tiempo y el cambio de propietarios fue cambiando de nombre.

El Teatro Estévez pasó por lo siguientes nombres:
- Teatro Juárez
- Teatro Bringas
- Teatro Castillo
- Teatro Lux
- Teatro Ideal
Mientras que se construía el entonces Teatro Estévez, al mismo tiempo se encontraba en funciones una plaza de toros ubicada en lo que hoy conocemos como la primera terminal de ADO en la “primera de Hidalgo”, en este otro establecimiento se realizaban funciones teatrales y de cine para la población de la época.
En 1920, don Manuel Dávila Madrid instaló, también en la primera de Hidalgo peor en su acera sur, el Cine Madrid, en un local construido especialmente para este fin, mismo que lamentablemente duró poco tiempo. Tres años más tarde, en 1923, fue construido en la acera norte de la segunda de Ignacio de la Llave el Teatro Chapultepec, propiedad de don Juan Absalón y del acayuqueño Fidel Herrera.
Esta sala estableció la modalidad de obsequiar al público, cuando se trataba de cintas de “hasta” quince episodios, de uno más, que se proyectaba a media calle en una pantalla provisional. Sin embargo, esta novedosa sala sólo duró hasta 1930, en que fue desmantelada por sus propietarios.
Continuando con la historia del Teatro Estévez, este tras años de cambios de dueños, adquirió el nombre de Teatro Ideal, pero este ya existía en otra ubicación, pues estuvo instalado por primera vez en la segunda calle de Corregidora (frente a las barracas del mercado y junto a la botica del mismo nombre), pero en el año de 1933 fue reubicado al edificio que alguna vez llevó por nombre el apellido de su primer propietario.
Cabe destacar que durante todo este proceso que vivió el Teatro Ideal, las películas que en él se proyectaban eran mudas.
Este teatro albergó obras teatrales de renombre con actores y actrices de talla nacional.
Para inicios de los años 50’s este teatro sería desmantelado para dar inicio a trabajos de remodelación y temporalmente se construyó un salón llamado Cine Provisional.
Sería hasta 1954 cuando con un nuevo dueño y con el edificio que llegamos a conocer hasta hace un par de décadas tras su lamentable cierre, que el ahora Cine Ideal abría sus puertas para cerrarlas a inicios de los años 2000.
DE CINE A TIENDA DE PRODUCTOS CHINOS
A principios de los 2000, el famoso Cine Ideal cerró sus puertas y al poco tiempo en el lugar se instalaría una famosa cadena tienda especializada en la venta de electrodomésticos (FAMSA), la cual operó por muchos años en dicho establecimiento.

Esta conocida cadena de tiendas operó en este local hasta el año 2022, cuando oficialmente cerró sus puertas, para un par de meses después ser remplazada por una gigantesca sucursal de productos chinos, la cual aun hoy en día continúa operando con total normalidad.