Tras la entrada en vigor del nuevo reajuste tarifario en el servicio de transporte público en la modalidad de taxi, habitantes de Coatzacoalcos denunciaron irregularidades por parte de los conductores, quienes, aseguran, cobran por encima de lo estipulado.


La inconformidad surgió luego de que este lunes por la tarde se publicara en la Gaceta Oficial del Estado el nuevo tabulador, que fija la tarifa mínima en 27 pesos y la máxima en 47.50 pesos.


Pese a la claridad del documento oficial, ciudadanos señalan que los choferes continúan cobrando de manera arbitraria.

“Los taxistas te condicionan, ‘yo no voy allá’, y a parte de eso se exceden en la tarifa, no respetan tarifa, ellos te cobran lo que quieren, eso es lo que tiene que ver el Gobierno del Estado, se les tiene que poner hasta aquí”, expresó Cruz López, una de las personas afectadas por los cobros indebidos.


Otros usuarios, aunque están de acuerdo con el incremento, piden que se aplique de forma justa, tal es el caso de Xóchitl Soto, quien señaló: “Sí está bien que le suban a la tarifa, porque muchas ocasiones, las personas que trabajan para otras personas, tienen derecho a cobrar un poco más, pero que los taxistas respeten la nueva tarifa, que no lo suban de más y que sean coherentes con los ciudadanos”, sostuvo.


De acuerdo con las quejas, algunos ruleteros elevan los costos hasta en un 40 por ciento.


“Ellos cobran lo que quieren, si cobraban 50, terminan cobrándote 60, hasta las Gaviotas luego te cobran 60 o 70 pesos, cuando vienes del centro, las carreras más cortitas luego te las quieren cobrar en 25 pesos,” denunció el señor José.


Los ciudadanos exigen a la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) que vigile y sancione a quienes no respeten las nuevas tarifas, ya que consideran injusto que, después de tanto debate para autorizar el ajuste, los taxistas actúen por cuenta propia.

“No se vale que nos sigan viendo la cara, si hay un reglamento debe cumplirse para ambas partes”, expresó otra usuaria.


El reajuste tarifario fue aprobado para aplicarse de manera oficial a partir del martes 22 de julio en siete municipios veracruzanos, incluido Coatzacoalcos.


Este cambio fue anunciado por la DGTE como parte de una actualización en función del alza de insumos, pero con límites bien definidos.

¿Cuáles son los nuevos precios?

PERIMETRO 1 $27.00

DEL CENTRO A:
De la avenida Independencia hasta el boulevard Manuel Ávila Camacho y del Boulevard Jonh Spark hasta Román Marín

PERIMETRO 2 $29.50

DEL CENTRO A:
Al reloj de la Ford, Transístmica, colonia Lázaro Cárdenas, colonia Esfuerzos de los Hermanos del Trabajo, colonia Luis Echeverría

PERIMETRO 3 $32.00

DEL CENTRO A:
Colonia Petrolera, Petroquímica, Periodistas, Benito Juárez, Procoro Alor, 5 de Febrero, Las Américas, Puerto México, ex caseta de cobro, estación de ferrocarril.

PERIMETRO 4 $35.50

DEL CENTRO A:
Colonia Primero de Mayo, Adolfo López Mateos, Iquisa, Palmitas, 20 de noviembre, Emiliano Zapata, Infonavit, Playa Sol, Frutos de la Revolución, Tierra y Libertad, Playa de Oro.

PERIMETRO 5 $38.50

DEL CENTRO A:
Colonia Rafael Hernández Ochoa, Rancho Alegre 1 y 2, Santa Isabel primera etapa, Universidad Veracruzana, Astilleros de Marina, Kilómetro 5, Adolfo López Mateos, Héroe de Nacozari, Fovisste lll, Condominio de Pemex, Polígono sur y Plaza Cristal.

PERIMETRO 6 $41.50

DEL CENTRO A
Colonia Santa ROSA, Villas del Sur, Obrera, Celanese, Ejidal, Playeros, Villa de la Rivera, Bugambilias, Balcones del Mar, Miguel Hidalgo, Central Camionera, Hotel Terranova, Hotel Los Andes, Infonavit, Santa Isabel etapas 2, 3 y 4.

PERIMETRO 7 $44.00

DEL CENTRO A
Colonia Electricistas, Fovissste l, Coatzacoalcos, Francisco Villa, Esperanza Ascón, Pensiones 1 y 2, Cetis 79, Constituyentes, Cuauhtémoc, Independencia, Macroplaza, La Salle, Santa Cecilia, y Sector Popular.

PERIMETRO 8 $47.50

DEL CENTRO A:
Colonias Tropico de la Rivera, Nueva Calzadas, El Tesoro, Morelos, Fovissste 2 y Transportistas.