La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se prepara para su primera gran cita internacional al ser parte del G20 2024 en Brasil. El evento, que se celebrará este noviembre, ha generado gran expectativa tanto a nivel nacional como internacional, especialmente considerando que Sheinbaum será la única mujer jefa de Estado en asistir.
¿Por qué es importante la participación de Sheinbaum en el G20?
El G20 es uno de los foros internacionales más importantes, compuesto por 19 países y la Unión Europea, que abarca a las principales economías globales. En este evento se abordan temas cruciales como la lucha contra el hambre y la pobreza, reformas en la gobernanza global, y cooperación económica internacional. La presencia de México en estas discusiones es fundamental para posicionar al país en la agenda global y fortalecer su papel como actor relevante en la economía mundial.
Sheinbaum viajará a Brasil en una escala breve en Panamá, según lo confirmado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de Juan Ramón de la Fuente. La mandataria mexicana se unirá a sus homólogos del G20 el 18 de noviembre, donde participará en dos sesiones plenarias: la primera, sobre la lucha contra la pobreza, y la segunda, centrada en la reforma de las instituciones de gobernanza global.
Detalles del viaje de Sheinbaum rumbo al G20
Sheinbaum saldrá el 17 de noviembre de México en un vuelo comercial, haciendo una escala corta en Panamá. Su destino final será Río de Janeiro, donde se llevará a cabo el encuentro. Este será un día de intensas discusiones sobre los desafíos globales que enfrentan los países más poderosos del mundo. A pesar de la agenda apretada, Sheinbaum ha destacado que su participación será clave para fortalecer las relaciones diplomáticas de México con otras naciones del G20.
Las reuniones solicitadas y las expectativas globales
La participación de Sheinbaum ha generado un notable interés, ya que varios países han solicitado reuniones bilaterales con la presidenta de México. Algunas de las naciones que desean entablar diálogo con México durante el evento incluyen:
- Canadá
- China
- Corea del Sur
- Francia
- India
- Indonesia
- Japón
- Reino Unido
Sin embargo, como comentó De la Fuente, la organización de reuniones bilaterales será todo un desafío, debido a los estrictos horarios de los jefes de Estado. A pesar de la limitación de tiempo, Sheinbaum no dejará de aprovechar la oportunidad para fortalecer las relaciones diplomáticas con estos países clave.