Comunidades indígenas realizaron una ceremonia en la zona arqueológica de Cuicuilco para consagrar los bastones de mando que serán entregados a las ministras y ministros que integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
A la ceremonia que fue de caracter privado, acudieron Hugo Aguilar Ortiz, quien se convertirá en la primera persona de origen indígena en presidir el máximo tribunal, además de las ministras Lenia Batres, María Estela Ríos, Sara Irene Herrerías, así como los ministros Irving Espinosa y Giovanni Figueroa.
Esta mañana también se realizo la purificación de las oficinas en la sede del máximo tribunal donde también fue instalado un marco floral.
“Para el país estamos iniciando algo nuevo. Quiero decirles que no solo somos materia, también somos inteligencia, somos espíritu; por eso hoy quisimos iniciar nuestras actividades con la guía de nuestras sabias y de nuestros sabios”, dijo Ortiz Aguilar.
El próximo ministro presidente aseguró que será una Corte nueva y que el servicio al pueblo será su compromiso.
“Tengan la seguridad que es una Corte distinta, una Corte diferente a las anteriores. Aquí el pensamiento y el corazón no lo va a guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo, el servicio a cada uno de ustedes y hoy es una muestra palpable de que hay un compromiso en esa dirección”.
¿Cómo será la toma de protesta de las y los nuevos ministros de la Suprema Corte?
A las 05:00 horas de este lunes 1 de septiembre se realizó la “purificación” de las instalaciones de la Suprema Corte por integrantes de comunidades indígenas.
De forma paralela, en la zona arqueológica de Cuicuilco, miembros de pueblos originarios consagraron los bastones de mando que más tarde se entregarán a las y los ministros.
A las 10:00 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su primer informe de Gobierno, evento se prevé la asistencia de todo su Gabinete, gobernadoras y gobernadores y los nuevos ministros de la nueva Suprema Corte.
A las 16:00 horas, Hugo Aguilar, ministro presidente de la Corte, y las demás ministras y ministros recibirán en una ceremonia tradicional de los pueblos originarios los bastones de mando.

A las 19:30 horas se prevé el inicio de la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante el Senado de la República, mismo que se alista para la toma de protesta de 881 jueces, magistrados y ministros.
A las 21:30 horas se llevará a cabo la “apertura de puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al pueblo de México”, acto con el que pretenden entrar al edificio sede del Máximo Tribunal del país.