El pasado 31 de enero, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre la detención de dos personas en Sonora y el aseguramiento de 20 kilogramos de fentanilo y heroína.
Según detalló en redes sociales, la acción fue encabezada por la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Sedena, Semar, la Guardia Nacional y la Agencia de Investigación Criminal.
Elon Musk reacciona al decomiso en Sonora
El empresario Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, reaccionó al operativo y expresó en su cuenta de X su escepticismo sobre la capacidad de México para erradicar el crimen organizado sin el apoyo de EU.
“En última instancia, dudo que los cárteles puedan ser derrotados sin las Operaciones Especiales de Estados Unidos”, publicó Musk.
Trump mantiene amenaza de aranceles del 25% a México
La reacción de Musk se da en medio de la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien reiteró su intención de aplicar aranceles del 25% a México y Canadá.
El pasado 30 de enero, Trump justificó la medida al argumentar que busca frenar el tráfico de fentanilo, la migración irregular y lo que considera un desequilibrio comercial con México y Canadá.
“Anunciaremos los aranceles sobre Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad”, declaró en un acto en la Casa Blanca.
Además, señaló que el fentanilo y otras drogas continúan ingresando a Estados Unidos y que su país otorga subsidios masivos a México y Canadá en forma de déficit comercial.
Ante esta situación, el gobierno mexicano se mantiene a la expectativa, mientras analistas advierten que la imposición de aranceles violaría el T-MEC y podría generar represalias económicas.