El estado de Veracruz no solo se ha visto afectados por las fuertes lluvias que provocaron inundaciones al norte de la entidad, sino también por el derrame de petróleo registrado en los últimos días.
A más de una semana del desbordamiento de los ríos Cazones, Tecolutla y Pantepec que dejaron bajo el lodo a miles de personas del norte de Veracruz, la población ahora tiene que lidiar con el abasto de agua, pues esta se contaminó de petróleo.
¿Qué se sabe sobre el derrame de petróleo?
Arroyos y ríos de donde se extrae el agua para potabilizar y distribuir en los municipios del norte de la entidad, han resultado contaminados por el derrame de este combustible.
Habitantes de Álamo Temapache han compartido videos en redes sociales donde se observan los arroyos Citlaltepetl, Cabellal y Xúchitl contaminados por el crudo derramado. Cabe mencionar que dichos afluentes conectan con el río Pantepec, de donde se extrae agua para Tuxpan.
Se sabe que el derrame de petróleo que se registró en el Ejido Kilómetro 33, Paso Real, Álamo Tamapache, se extendió hasta la zona de abastecimiento de agua de Tuxpan, ubicada en el Xúchitl, Álamo, lo que impactará en el bombeo de agua potable para esta zona.
¿Qué han dicho las autoridades al respecto?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que se encuentran atendiendo esta problemática en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Gobierno del Estado de Veracruz. Así mismo, aseguró que realizará algunos muestreos, para determinar la gravedad del asunto y las posibles afectaciones.
Por su parte, habitante de Álamo Temapache hicieron un llamado a las autoridades para que atiendan de manera urgente esta situación. Mientras que pobladores de Tuxpan exigieron una solución inmediata.
La fuga podría prevenir de la zona que cruza el Poliducto Naranjos-Poza Riza, propiedad de Pemex Logística, zona donde se transportan combustibles refinados, en su mayoría diésel y gasolina.