Ni el 1% de la lista nominal de porteños se interesó en el debate virtual de candidatos a la Presidencia Municipal de Coatzacoalcos realizado por el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (Oplever), del que sólo se conectaron tres de los cinco aspirantes.
El debate comenzó minutos después de las 14:00 horas del lunes en el portal oficial de YouTube con que cuenta el Oplever, mismo que fue moderado por el periodista Omar Zúñiga, cuya duración prevista era de 55 minutos con 30 segundos, pero al final se acortó a 50 minutos con 25 segundos.
Los candidatos que confirmaron su participación son Sayloung Aquino González, del Partido del Trabajo (PT); Cristopher Alan Santos Castillo de Movimiento Ciudadano (MC); y Pedro Miguel Rosaldo García de la coalición Movimiento Regeneración Nacional y Partido Verde Ecologista de México (Morena-PVEM), siendo éste el primero en hacer uso de la voz.
Preguntas sobre acciones hechas por Coatzacoalcos previo a la candidatura, sus fortalezas personales y aspirantes, así como propuestas para la igualdad de género, además del impulso a pueblos originarios y afrodescendientes, fueron las que se realizaron en el debate virtual.
ESCASA RÉPLICA
El primer momento ´icónico´ en el debate lo dio Cristopher Santos de MC, pues al momento de presentarse olvidó encender el micrófono, por lo que fue a través del moderador que se enteró y corrigió el problema.
Pocos fueron los momentos de confrontación entre los candidatos, debido al formato del debate, sin embargo, Sayloung Aquino del PT en reiteradas ocasiones señaló que Pedro Miguel Rosaldo de Morena leía las respuestas a las preguntas hechas por el moderador.
Mientras Pedro Miguel Rosaldo García hablaba sobre su paso por la administración pública federal y estatal, olvidó mencionar a su planilla de regidores y si ésta se encontraba compuesta de acciones afirmativas, es decir, incluir a personas con capacidades diferentes, población LGBT+, jóvenes o adultos mayores; lo cual fue aprovechado por los otros candidatos para mencionar que sí contaban con esto.
La mayoría de las réplicas y contrarréplicas de los candidatos fue usada por éstos para ampliar lo que no pudieron decir en los dos minutos que el Oplever asignó para las preguntas.
El candidato del PT se encargó en todo momento de remarcar que él es de la verdadera Cuarta Transformación, el de MC se enfocó nuevamente en criticar los ocho años de gobierno de Morena en Coatzacoalcos; mientras que el de la Coalición Morena-PVEM se mostró como una persona estructurada y que dejó aprobados varios programas para el municipio a su paso por el Gobierno Federal y Estatal.
Mientras que al despedirse Sayloung Aquino, provocó la risa de los otros dos candidatos al hacer un peculiar llamado al voto acompañado de una coreografía.
ESCASO INTERÉS
Es preciso mencionar que en Coatzacoalcos su lista nominal es de 244 mil 62 personas, es decir, quienes tienen derecho a votar, de los cuales sólo 500 se conectaron al debate virtual transmitido en YouTube y que poco tiempo dio para réplicas y contrarréplicas.
Es decir, sólo el 0.20% de la población mayor de edad de Coatzacoalcos se conectó al debate virtual del Oplever, demostrando así que los cinco candidatos a la Presidencia Municipal no han sido lo suficientemente capaces de convencer al electorado pese a casi un mes de campaña presencial.https://www.youtube.com/embed/XuHlg_YebOA