El producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos creció 3% en el segundo trimestre del año a ritmo anualizado, según datos oficiales publicados este miércoles (30.07.2025), un avance que evidencia una recuperación de la economía y supera las previsiones de los analistas.
La mayor economía del mundo revierte así la caída de 0,5% de los primeros tres meses del año, de acuerdo al Departamento de Comercio.
Esto llevó rápidamente al presidente estadounidense Donald Trump a pedir un recorte de las tasas de interés. El resultado “es mucho mejor de lo esperado”, expresó en su red Truth Social. “Hay que bajar la tasa ya. No a la inflación, que la gente compre y refinancie sus casas”, agregó.
“El aumento del PIB real en el segundo trimestre reflejó principalmente una disminución de las importaciones, que son una sustracción en el cálculo del PIB”, declaró el Departamento de Comercio. El repunte también reflejó un aumento del gasto de los consumidores, según el informe.
Estados Unidos y la Unión Europea (UE) lograron un acuerdo comercial este domingo que prevé aranceles de 15% para las exportaciones europeas, anunció Trump tras entrevistarse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Turnberry, en Escocia (imagen)© Brendan Smialowski/AFP/Getty Images
México también crece
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después Brasil, creció 1,2 % interanual en el segundo trimestre, indicó el Instituto de Estadística (Inegi) este miércoles.
Esto representa un crecimiento mayor a lo esperado en medio de la incertidumbre tras el amago de Trump de imponer a partir del 1 de agosto una tasa de 30% a las importaciones de este país, cuyo principal destino es el mercado estadounidense.
“El Fondo Monetario (Internacional), ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser menos 0,3 % creo que decían, y desde aquí dijimos: ‘Se están equivocando’. La economía de México está fuerte, está sólida”, aseguró la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.
A tasa trimestral, el PIB mexicano creció 0,7%, según el informe del INEGI. Este mejor desempeño fue resultado del avance trimestral de 0,8% en el sector industrial y 0,7% en los servicios, mientras que el sector primario, que agrupa a la agricultura y la ganadería, cayó 1,3%.
rr afp/efe/el economista