Las primeras imágenes del despliegue naval de Estados Unidos hacia Venezuela ya fueron difundidas: marines armados, aeronaves en operación y buques de guerra listos para maniobras en el Atlántico.
En la fotografía más llamativa, dos soldados apuntan con rifles desde la cubierta del USS Iwo Jima, un buque anfibio diseñado para transportar helicópteros, aviones de vigilancia, lanchas rápidas y vehículos blindados.
El paquete de imágenes, publicado por el servicio audiovisual del Pentágono, confirma lo que ya se perfilaba como una de las mayores movilizaciones militares de Washington en la región en los últimos años.
Más de 4 mil militares rumbo al Caribe
Según el Departamento de Defensa, más de 4 mil efectivos, incluidos 2 mil marines, junto con destructores, submarinos y lanzamisiles, fueron enviados por orden del entonces presidente Donald Trump para combatir a los cárteles de droga que operan en el Caribe y que han sido catalogados como “terroristas”.
Washington difunde imágenes de marines armados y buques rumbo a Venezuela.
Entre los navíos desplegados se encuentran el USS San Antonio, el USS Fort Lauderdale, y los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson. Todos zarparon desde el puerto de Norfolk, Virginia, tras una breve pausa obligada por el paso del huracán Erin.
La estrategia de Trump: narcotráfico y política
Este movimiento responde a una orden ejecutiva que permite al Pentágono usar recursos militares en el combate contra organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles, este último vinculado directamente por Washington al gobierno de Nicolás Maduro.
La acusación estadounidense sostiene que miembros del régimen venezolano han facilitado operaciones de narcotráfico hacia EE.UU. y Europa, un señalamiento que Caracas rechaza.
Venezuela denuncia “amenaza a la paz regional”
La reacción no tardó: la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU denunció “una escalada de acciones hostiles” y calificó el despliegue de submarinos nucleares y cruceros lanzamisiles como “una amenaza directa a la seguridad regional”.
Entre los buques que se sumarán al operativo en los próximos días están el USS Lake Erie y el USS Newport News, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear.
En respuesta, el gobierno de Maduro anunció patrullajes con drones y buques de la Armada venezolana, asegurando que protegerá “cada centímetro de sus aguas territoriales”.
Una nueva etapa de tensión en el Caribe
La presencia de buques de guerra, submarinos y marines estadounidenses cerca de las costas venezolanas abre un nuevo capítulo en la disputa geopolítica entre Washington y Caracas.
Mientras Estados Unidos justifica la movilización como parte de la “lucha contra el narcotráfico”, el gobierno venezolano lo interpreta como un acto de intimidación que pone en riesgo la estabilidad del continente.