Desde el pasado 17 de julio, el Gobierno del Estado puso en operación un esquema de patrullaje sanitario con camionetas especializadas, destinadas a reforzar la vigilancia en puntos estratégicos del sur de Veracruz, con énfasis en el control del gusano barrenador.
La estrategia, que forma parte del programa estatal de sanidad animal, ha sido aplicada en la carretera Villahermosa–Coatzacoalcos, específicamente en el tramo La Venta–Nuevo Teapa, donde las unidades móviles recorren caminos de brecha y accesos no oficiales para detectar y devolver vehículos con ganado que intenta evadir los filtros sanitarios.
Las camionetas —equipadas con computadora, impresora y teléfono— realizan recorridos constantes que culminan en el punto de inspección fitosanitaria Paralelo 18, en coordinación con los Puntos de Verificación Interna (PVI).
OBJETIVO
El objetivo es garantizar que el ingreso de ganado cumpla con las normativas sanitarias vigentes, incluyendo documentación, condiciones físicas del animal y el baño obligatorio para el control de plagas.
“La vigilancia se mantiene activa, incluso de noche. Si un camión intenta meterse por brechas para esquivar los módulos, lo regresan al filtro sanitario”, explicó la alcaldesa de Las Choapas, Mariela Hernández García.
Las unidades también han sido desplegadas en zonas como El Pedregal y Nuevo Morelos – Jesús Carranza, puntos donde históricamente se ha detectado intento de cruce irregular desde Chiapas y Tabasco hacia Veracruz.
Hasta el momento, el esquema ha mostrado resultados positivos, transportes con irregularidades han sido retornados, se han levantado actas sanitarias y se ha logrado cerrar rutas que tradicionalmente eran utilizadas para evadir la vigilancia oficial.