El próximo 1 de junio de 2025, México celebrará elecciones judiciales y locales en diversas entidades y como medida para garantizar el orden público y evitar incidentes relacionados con el consumo de alcohol, varios estados han decretado la aplicación de la Ley Seca, restringiendo la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante el fin de semana electoral.

También te puede interesar…

te-puede-interesar

Elecciones 2025: ¿Cuáles son las consecuencias de anular el voto?

De acuerdo con información oficial, los siguientes estados han confirmado la implementación de la Ley Seca:

  • Durango
  • Veracruz
  • Estado de México (Ecatepec)
  • Hidalgo (Ajacuba)
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Sonora
  • Yucatán
  • Zacatecas

La restricción comenzará el sábado 31 de mayo y se extenderá hasta la noche del domingo 1 de junio en la mayoría de las entidades. En algunos casos, como en Nuevo León, la prohibición se prolongará hasta el lunes 2 de junio.

Multas por no respetar la Ley Seca en Veracruz

En Veracruz, la Ley Seca será obligatoria en todo el estado durante el fin de semana electoral. Aquellos establecimientos que incumplan la normativa enfrentan sanciones severas.

También te puede interesar…

te-puede-interesar

¿Qué funciones realiza cada cargo a elegir en la Elección Judicial?

Las multas por violar la Ley Seca en Veracruz puede ser de 2,000 a 5,000 días de salario mínimo, es decir $557,600 pesos en el rango más bajo y hasta $1,394,000 pesos, si se aplica la sanción máxima.

La implementación de la Ley Seca busca asegurar un proceso electoral pacífico y sin altercados, permitiendo que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en un ambiente seguro y ordenado.