CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México rechazaron la última propuesta de acuerdo del magistrado presidente, Rafael Guerra Álvarez, por lo que el paro de labores continuará vigente.
Esta mañana el Oficial Mayor del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Sergio Fontes Granados presentó el acuerdo a los representantes de los trabajadores que mantienen el paro desde hace un mes.
Dichos representantes leyeron en cada una de las sedes de la institución la propuesta para que los trabajadores tomaran una decisión mediante votación a mano alzada.
La propuesta de Guerra contemplaba la asignación de más de 29 millones de pesos para el pago de los trabajadores por única ocasión.
“Se acuerda la asignación de recursos por única ocasión, por un monto total de 29,047,748.23 (veintinueve millones cuarenta y siete mil setecientos cuarenta y ocho pesos 23/100), los cuales serán distribuidos en partes iguales entre las personas trabajadoras de nivel O46 al J20; y serán depositados en el mes de diciembre del ejercicio 2025”, indica el documento al que Proceso tuvo acceso.
Fuentes judiciales explicaron que los trabajadores que recibirían dicho pago único son la mayoría de la base con excepción de secretarios de acuerdos, jueces y magistrados.
Los paristas declinaron firmar el acuerdo porque lo consideraron insuficiente pues la distribución del dinero no satisfacía todas las demandas que mantienen desde el pasado 28 de mayo, entre las que se encuentra un incremento salarial del 7% -5% que fue acordado desde 2022 y no ha sido aplicado y 2% extra-.
La propuesta del magistrado presidente también establecía la basificación progresiva de los trabajadores y el pago de un bono a finales de año.
“La basificación del personal de los órganos jurisdiccionales y de áreas administrativas por convocatoria periódica, que con independencia de haber cumplido el registro básico de los 6 meses 1 día, tome como parámetro la antigüedad laboral”, añade el documento.
Inician elección sindical
Además de que este miércoles los trabajadores se reunieron en las distintas sedes del Poder Judicial local para votar sobre la propuesta del magistrado presidente, comenzaron el registro de planillas para elegir a los nuevos representantes sindicales.
Desde que inició el paro de labores, los trabajadores se han quejado de que el líder sindical, Diego Valdez Medina no representa sus intereses, celebra acuerdos con el presidente del Tribunal, sin tomarlos en cuenta e incluso han denunciado que tiene a varios familiares trabajando en la institución.
Por ello, han exigido su destitución como secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México.
“Quién quede espero haga todo por la base trabajadora”, destaca Erika Contreras, administrativa especializada del Décimo Juzgado en materia civil y parista.
La fecha límite para el registro de planillas es hoy el el próximo 15 de julio se realizará la elección, para que quienes resulten electos inicien su gestión con la llegada de la nueva administración del Poder Judicial electa por voto popular el pasado 1 de junio.
Hasta el momento, el único candidato registrado era el propio Diego Valdez Medina.