Seis dependencias y otras áreas más de uso común son las que se reubicarán en lo que fuera el conjunto habitacional Casas Pemex, en donde actualmente se ubica el Instituto Municipal de la Mujer (IMM).
¿DÓNDE SE UBICA?
Es preciso mencionar que desde 2021 con la pasada administración se logró que Petróleos Mexicanos (Pemex) diera en comodato al Ayuntamiento de Coatzacoalcos un predio de 9 mil 529.43 metros cuadrados, ubicado en la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, entre José María Morelos y Pavón y la avenida Revolución, de la colonia Centro.
Es preciso mencionar que la obra se denomina ´Rehabilitación de Edificios Públicos para Usos Múltiples en Coatzacoalcos, Veracruz´, bajo el número 2024300390708, cuyo monto es de 66 millones 296 mil 146.24 pesos.
Lo anterior surge como una necesidad de ofrecer servicios públicos de calidad y ante la falta de equipamiento urbano, por lo que Pemex y el Ayuntamiento de Coatzacoalcos acordaron posteriormente la donación de dicho inmueble.
“El compromiso fue habilitar las casas y los espacios con el objeto de dotar de infraestructura para la salud, la educación, la cultura, el arte, etcétera, al municipio; y en la observancia del Plan Municipal de Desarrollo con perspectiva metropolitana 2022-2025 de Coatzacoalcos, Veracruz”, indicó el gobierno.
Dichas casas corresponden a una adquisición de Pemex entre 1928 y 1951 que se construyeron para familias de funcionarios y empleados de alto nivel, pero al paso del tiempo fueron deshabitadas y quedaron abandonadas, por lo que la exposición a la intemperie las deterioró.
Este predio se ubica frente a la Escuela Primaria Artículo 123 Tomasa Valdés viuda de Alemán y a pocas cuadras del Palacio Municipal.
LAS MEJORAS
La modernización comenzó desde el año pasado en una superficie de 2 mil 729.84 metros cuadrados, siendo el IMM la primera dependencia en reubicarse en este espacio.
La obra no sólo implica la construcción de espacios para dependencias, sino criterios de sustentabilidad como recuperación de agua de lluvia, tratamiento de aguas residuales para su uso en el riego de jardines, celdas solares en los techos, huertos, iluminación eficiente, así como la inclusión de vegetación endémica y una zona de compostaje.
Entre la flora que tendrá este inmueble se encuentran framboyanes, helechos, zamias, lluvia de oro, palma mascareña, palma areca, palma cocoplumosa, almendros y casuarinas, lo que presentará una nueva vista.

¿QUÉ DEPENDENCIAS SE REUBICARÁN?
A este inmueble se reubicarán dependencias como el Archivo Histórico Municipal, el área médica del Sistema DIF Municipal, la biblioteca pública que actualmente está en el anexo, la Dirección de Desarrollo Agropecuario, el Centro de Atención de Adultos Mayores y el Museo de Sitio.
Además de estas dependencias habrá un teatro al aire libre, tres pérgolas otro teatro, talleres, una bodega general, un salón de usos múltiples y una sala de exposición.
Todo lo anterior se encuentra en proceso de construcción, siendo únicamente el IMM el que da servicio actualmente.