En Veracruz se han sentido los últimos frentes fríos que han arribado a la República de forma consecutiva. En enero se registraron heladas e incluso nevadas en algunos municipios, además de eventos de viento del Norte, y aunque hoy en día hay una tregua a las bajas temperaturas, se espera un próximo nuevo evento de frente frío.

El Aviso Especial por el paso de una masa polar estuvo activo hasta el día viernes 24 de enero. No obstante, el pronóstico de la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz explica una recuperación de las condiciones con temperaturas más altas, periodos extensos de sol y probabilidades de lluvias bajas, previo al nuevo evento que afectará el estado del tiempo.

José Llanos Arias, integrante del Comité de Meteorología, aseguró en rueda de prensa el pasado 24 de enero que, este nuevo frente frío podría ingresar a Veracruz este viernes 31 de enero y seguir con sus efectos el sábado 01 de febrero, es decir, en el último día de enero y comienzos de febrero.

“Probablemente sea hasta finales de enero cuando se esté aproximando otro frente frío, en la figura (poyectada) que corresponde al viernes 31 (…) Es un frente que pudiera estar llegando el viernes 31 y que aparentemente recorrería la entidad veracruzana durante viernes y sábado”, expresó el especialista.

¿Qué tan fuertes serán las rachas del frente frío 25?

En el más reciente pronóstico oficial de la SPC, presentado el día de hoy, martes 28 de enero, se reitera la posibilidad de que un frente frío entre el viernes y sábado, el cual tendrá una duración de entre un día y dos. Los efectos podrían dejar de presentarse para el domingo, 02 de febrero.

“Los efectos secundarios podrían persistir hasta la mañana del domingo cuando se espera que la masa fría se modifique y comience una gradual mejoría en las condiciones meteorológicas”, señala el reporte oficial.

Se prevé que en ese periodo se presente viento del Norte en las costas, con rachas de 60 a 75 kilómetros por hora (km/h), aumento de nublados, descenso de temperaturas, así como lluvias abundantes en gran parte de Veracruz.

Se descarta que pueda presentarse un evento de Norte de consideración, comparado con los anteriores que azotaron en enero la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río. Sobre las lluvias, estas sí serán importantes, así como el marcado frío que se dará de forma general en el estado.