Decenas de ganaderos provenientes de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco se manifestaron la mañana de este martes en el punto de inspección sanitaria conocido como Paralelo 18, ubicado sobre la carretera Villahermosa–Coatzacoalcos, a escasos metros del entronque con este municipio.
Los inconformes denunciaron retrasos en la movilización de su ganado a causa de la crisis del gusano barrenador, sumado a la falta de personal capacitado en el módulo de verificación, lo que –aseguraron– provoca largas filas de unidades cargadas. Bajo temperaturas extremas, esta demora ha derivado en la muerte de reses que permanecen durante horas en los remolques, conocidos como “panzones”.
Exigen medidas más “agresivas”
Un sector de los manifestantes pidió que se apliquen acciones más agresivas contra la plaga, como la liberación inmediata de moscas estériles en la región sur, donde los casos confirmados se cuentan por cientos. Señalaron que, a diferencia del norte del país, donde la incidencia es mínima, allá ya se desplegaron miles de ejemplares.

Otros productores reprobaron las disposiciones recientes de la Secretaría de Agricultura, a través del SENASICA, que obligan a bañar con ivermectina al ganado al menos tres días antes de ser movilizado. A esto se suma la práctica de arados y cuidados preventivos, cuyos tiempos de recuperación y especificaciones –según los quejosos– no están claros ni unificados, lo que podría ocasionar el rechazo de embarques completos en los retenes.
Acude el subsecretario de Ganadería
El subsecretario de Ganadería de Veracruz, Carlos Jiménez Díaz, acudió para escuchar las peticiones, destacando que el malestar está dirigido principalmente al Gobierno Federal y al SENASICA. Aseguró que la administración estatal se mantendrá como mediador para gestionar acuerdos que permitan dar certidumbre a los productores.
Se informó que, para este mismo martes a las 16:00 horas, representantes de los ganaderos fueron convocados a una mesa de diálogo en Villahermosa con funcionarios federales, en la que se espera destrabar las principales inconformidades.
Tras permanecer cerca de cinco horas en el lugar, los inconformes comenzaron a retirarse alrededor del mediodía, sin que se registraran incidentes mayores.