La construcción de la torre del Banco de México, que después pasó a manos de Pemex y en los últimos años a la Conagua, estuvo en a cargo de la familia de Carlos Lazo, quienes buscan que se proteja al edificio que actualmente presenta un visible deterioro.
Lorenzo Lazo, hijo del reconocido arquitecto que diseñó y construyó el inmueble en el malecón de Veracruz, aseguró que los daños que presenta no es un asunto menor y se tiene que hacer algo para rescatarlo.
Señaló que al interior de dicho edificio se encuentra un mural de 270 metros cuadrados en el techo, el cual lleva por nombre “El águila en vuelo”, mismo que requiere un cuidado específico.
“Quizá las nuevas generaciones no saben que antes de que hubiera selfies la gente mandaba tarjetas postales y me comentan que la venta de la tarjeta postal con la imagen del malecón, con el edificio del arquitecto Lazo era una de las imágenes más vendidas en el estado de Veracruz cuando llegaban los turistas.
Esto quiere decir que después de San Juan de Ulúa la vista del puerto desde el mar representa la entrada al País con estos inmuebles de gran importancia histórica, el fuerte de San Juan de Ulúa y el edificio entonces de Banco de México, hoy de Conagua”, expresó durante una entrevista con XEU.
Desean ayudar a mejorar sus condiciones
Los familiares buscan un acercamiento con la Conagua o con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) para sabes cómo pueden ayudar para que se mejoren las condiciones de la torre.
También ya existen acercamientos con la Academia Nacional de Arquitectura; el Colegio de Arquitectos de México; la Sociedad Mexicana de Arquitectos; y la Asociación Mexicana de Urbanistas, con el objetivo de que se le dé una mayor atención al edificio.
“Ya no es solo el hecho de que sea un edificio donde se da un servicio al público, es una construcción que representa no solo una importante forma de diseño que es emblemático de la arquitectura mexicana sino un elemento que tiene un valor muy importante en la identidad del puerto de Veracruz”.