A partir del 1 de febrero, se aplicará el nuevo valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) como parte de los ajustes económicos que se publican a principios de año para multas e impuestos.
Por lo anterior, la jefa de la Oficina de Hacienda del Estado en Coatzacoalcos, Rosa Violeta Rodríguez Sosa, comentó a partir de esa fecha, todos los tramites vehiculares, desde altas, bajas y cambios de propietarios tendrán un aumento.
“Es un indicativo, con el que se hacen los cálculos, por lo menos, aquí dentro de nuestra dependencia, en referencia a todos los tramites vehiculares, tanto bajas, altas, cambios de propietarios, así como el incremento en el pago de los derechos vehiculares, de acuerdo, al aumento de la UMA, es el calculo que se hace directamente en el sistema en la central de Xalapa”, sostuvo.
La entrevistada, dejó en claro, que son las oficinas centrales en la ciudad de Xalapa, donde se realizan los ajustes, por lo que el cálculo de los nuevos costos comenzará a aplicarse en el segundo mes del año.
Rodríguez Sosa, comentó que esta medida también aplica en el pago del derecho vehicular, donde por decreto de la gobernadora Roció Nahle se aplica un descuento del 15 por ciento, pero en febrero, solo será del 8 por ciento.
“Nosotros aquí, ya viene aplicado desde el sistema, nosotros no hacemos ningún calculo manual, ya todo el cálculo, viene por el sistema realizado directamente allá. Eso sería a partir del 1 de febrero, y también disminuye el descuento, de acuerdo al decreto de los derechos vehiculares, el descuento que se estaba haciendo del 15 por ciento ahorita en enero, en febrero disminuirá al 8 por ciento, de acuerdo al decreto que manifestó la gobernadora”, detalló.
¿Qué es la UMA?
Es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.
¿Cuál es el valor de la UMA y cómo se calcula?
El valor diario para 2025 la UMA tendrá un valor de 113.14 pesos, mensualmente su valor será de 3,439.46 y de forma anual será de 41, 273.52 pesos. En 2024 el valor diario de la UMA era de 108.57, lo que refleja un aumento de 4.57 pesos.
Se calcula multiplicando su valor diario por 30.4 veces y su valor anual se calcula multiplicando su valor mensual por 12.
NUEVOS COSTOS
Alta de un vehículo con dotación de placas, calcomanía
IMPORTE
“APROXIMADO”
numeral y tarjeta de circulación
Nuevo
Usado***
Otra entidad***
Motocicleta Nuevo
Motocicleta otra entidad***
$ 2,515.23
$ 2,515.23
$ 3,574.26
$ 1,324.00
$ 1,324.00
BAJAS:
Entregando la tarjeta de circulación y ambas placas.
Con falta la tarjeta de circulación.
Con falta de ambas placas.
Con falta de la tarjeta de circulación
$ 132.37
$ 397.14
$ 661.90
$ 927.00
y ambas placas.
Baja de otra entidad previo pago
$ 1,059.04
de alta de placas.
DERECHO VEHICULAR
2024
$1,144.00