La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) reportó una disminución en los casos de extorsión contra empresarios de la región, luego de que la Unidad Especializada en Combate al Secuestro ampliara sus funciones y se convirtiera en la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECSE).

El presidente de Canacintra, Raúl Prieto Leal, informó que durante los primeros meses de 2025 al menos cuatro agremiados fueron víctimas de este delito; sin embargo, resaltó que las denuncias presentadas y el trabajo conjunto con las autoridades han evitado que los industriales realicen pagos a los delincuentes.

“Hoy vemos resultados gracias a la coordinación con la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, la Policía Municipal y ahora la UECSE. Todos han mostrado disposición para trabajar en equipo y eso genera confianza entre los empresarios”, afirmó.

Prieto Leal, reconoció que la decisión del Gobierno del Estado de otorgar atribuciones adicionales a la unidad fue clave para recuperar la tranquilidad en el sector productivo, al tratarse de una de las principales preocupaciones para los afiliados.

La modificación legal que dio origen a la UECSE fue publicada el 11 de julio de 2025 en la Gaceta Oficial del Estado, a través del Acuerdo 50/2025, con lo que la corporación no solo combate el secuestro, sino también las extorsiones que afectan a la ciudadanía y al sector empresarial.