Durante 2025, el Departamento de Atención a Víctimas de la Policía Municipal ha otorgado un total de 483 medidas de protección por casos de violencia familiar, informó su titular, Xóchitl Juliana Bacelis Caraveo.

Explicó que esta cifra representa un incremento del 70 por ciento respecto a años anteriores. La mayoría de los casos están relacionados con maltrato psicológico y físico en relaciones de pareja, donde las principales afectadas son mujeres agredidas por sus concubinos.

“Por lo general, cuando las víctimas acuden a la Fiscalía a presentar una denuncia, tienen derecho a recibir una medida de protección. Dependiendo del delito que se denuncie, es como se determinan estas medidas”, explicó Bacelis Caraveo.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta junio de este año se han registrado en Veracruz 7 mil 596 delitos contra la familia; de ellos, 5 mil 600 corresponden a violencia familiar, siendo el delito con mayor incidencia en la entidad.

¿Cuántos casos se atendieron en Coatzacoalcos?

En el caso de Coatzacoalcos, tan solo entre julio y agosto se atendieron 192 denuncias, que derivaron en medidas de protección con una vigencia inicial de 60 días. No obstante, cuando así lo determina la Fiscalía General del Estado (FGE), estas pueden extenderse hasta por un año.

“Los policías municipales están capacitados para atender a las víctimas y dar cumplimiento a las medidas de protección que se giran”, sostuvo.

Bacelis Caraveo, resaltó que, anteriormente, el departamento contaba únicamente con una unidad para dar seguimiento a las víctimas; sin embargo, actualmente se realizan aproximadamente 100 visitas diarias, cuando antes apenas alcanzaban las 50.