Uno de los tantos programas sociales del Gobierno de México es Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual abrió recientemente su registro en el estado de Veracruz y, a continuación te decimos hasta cuándo estará el periodo de registro.
¿Cuándo estará abierto el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro?
Jóvenes Construyendo el Futuro abrió registro en Veracruz dio a conocer que el periodo de inscripción se realizará del 12 al 14 de noviembre, con un horario de atención de 10 de la mañana a 4 de la tarde, en la Plaza Cívica 18 de Marzo, ubicada en Calle 2 oriente, sin número, Colonia Obrera, C.P. 93260, Poza Rica de Hidalgo, Veracruz.
¿Cuáles son los requisitos y documentos para registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro?
Las y los interesados en registrarse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro deberán presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia).
- De manera opcional, aunque recomendada, se puede llevar también:
- Comprobante de domicilio reciente.
- CURP.

¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?
Es uno de los Programas para el Bienestar que impulsa el Gobierno de México en el que se brinda a jóvenes de entre 18 y 29 años, que no estudian ni laboran, capacitación hasta por 12 meses en Centros de Trabajo que se benefician de su contribución, al mismo tiempo que los jóvenes beneficiarios desarrollan habilidades.
Durante la capacitación, las y los jóvenes reciben del Gobierno de México una beca de ocho mil cuatrocientos ochenta pesos 17/100 M.N. mensual y seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Los aprendices de este programa deben cumplir con una jornada laboral de entre 5 y 8 horas durante los 5 días de la semana, en el centro de trabajo donde son aceptados hasta concluir el año de capacitación.


