Uno de los tantos programas de apoyo que ofrece el Gobierno de México es Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual otorga empleos temporales a jóvenes que no trabajan ni estudian y quieren salir adelante e incorporarse al campo laboral.

Recordemos que las fuertes lluvias registradas en días pasados provocaron el desbordamiento de ríos y arroyos, así como deslaves en diversas entidades del país como Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

¿Crearán empleos temporales para la reconstrucción de las zonas afectadas por las inundaciones?

Para continuar la atención a la emergencia y reconstrucción en diversas zonas del país, entre ellas el norte de Veracruz, el Gobierno de México anunció la creación de empleos temporales a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Ariadna Montiel Reyestitular de la Secretaría del Bienestar, detalló que se implementará dos programas mediante los cuales jóvenes y habitantes de las comunidades afectadas podrían participar en las labores de reconstrucción y, a su vez, recibir un apoyo de 8 mil 500 pesos mensuales.

Según Montiel Reyes, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro permitirá la incorporación de 5 mil jóvenes para que trabajen en la limpieza y remoción de escombros en las zonas afectadas del Álamo y Poza Rica.

Son los núcleos urbanos más dañados. Se van a registrar 5 mil jóvenes para que participen en las brigadas de limpieza… ya se están registrando en los módulos instalados: 24 en Poza Rica y 14 en Álamo, para que ayuden en la recuperación y formen parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro”, dijo la titular de la Secretaría del Bienestar.

¿Cómo participar?

Las y los interesados que deseen integrarse a este programa y ayudar con las labores de limpieza y reconstrucción en las zonas afectadas por las inundaciones, deberán acudir a los módulos del Bienestar y llenar un formato de incorporación. Así mismo, deberán llevar CURP, identificación oficial vigente y con fotografía, así como comprobante de domicilio.

Ariadna Montiel aseguró que el periodo de empleo será de un año, tiempo en el que recibirán 8 mil 500 pesos mensuales realizando labores de limpieza en el Álamo y Poza Rica, posteriormente, podrían incorporarse a tareas dentro de la Secretaría del Bienestar en Veracruz.

Cabe mencionar que también se crearán 50 empleos temporales en comunidades de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí. Este programa será denominado Empleo Construyendo el Futuro y ayudará a la recuperación de caminos. El sueldo también será de 8 mil 500 pesos mensuales.