La Diócesis de Coatzacoalcos, anunció el inicio de los preparativos rumbo a la Novena Intercontinental Guadalupana, con la que la Iglesia Católica se encamina hacia la celebración de los 500 años de las apariciones de Santa María de Guadalupe, a conmemorarse en el año 2031.

De acuerdo con una circular emitida por el obispo Rutilo Muñoz Zamora, este movimiento forma parte de la preparación espiritual y pastoral que busca fortalecer la fe de los fieles y promover la conversión a través del mensaje guadalupano.

“Cada diócesis, comunidad, familia y persona está invitada a peregrinar hacia esta gran celebración, con un corazón dispuesto a la conversión”, señala el documento diocesano.

Como parte de estas acciones, fue nombrado el presbítero Héctor González Martínez como coordinador diocesano del proyecto, quien integrará el equipo de trabajo que dará seguimiento a las actividades programadas hasta el 2031.

Asimismo, la Diócesis informó que recibió una réplica de la imagen original de la Virgen de Guadalupe, conocida como la Tilma Peregrina, que recorrerá todas las parroquias y decanatos de la región. Cada parroquia deberá designar oficialmente a un representante o matrimonio, quienes fungirán como Embajadores Guadalupanos.

La primera reunión diocesana para estos embajadores se llevará a cabo el 4 de noviembre de 2025, a las 12:00 del día, en la Curia Diocesana, donde se coordinará la organización de la peregrinación y otras actividades.

Mientras que la peregrinación de la Tilma, iniciará con una misa solemne el sábado 15 de noviembre de 2025, a las 11:00 horas, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe de Coatzacoalcos.

El obispo Muñoz Zamora exhortó a los sacerdotes y fieles a colaborar activamente para que esta celebración “dé abundantes frutos espirituales y fortalezca la unidad y la paz en las comunidades diocesanas”