Ante la necesidad de cambiar la mentalidad de la sociedad para erradicar la discriminación a integrantes de la comunidad LGBTQI+, se llevará a cabo la 4ta semana para la Diversidad Sexual 2025, con motivo del mes del orgullo lésbico-gay.

Dicha actividad es denominada “Salud, Historias y Cine LGBT+”, en la que participarán integrantes del colectivo AmbienTales y otras organizaciones, que buscan crear consciencia entre la población y menos actos odio para integrantes de la comunidad. 

Luis Geovani Pérez, presidente del colectivo, reconoció que existe la necesidad de cambiar la mentalidad de la sociedad a fin de erradicar la discriminación en todos sus ámbitos que van desde lo físico, hasta lo psicológico. 

“Lamentablemente hay personas que siguen dando discursos de odio que es el que a nosotros nos origina a continuar con esta lucha que falta mucho por hacer y que debemos seguir trabajando en ello deben de entender que la diversidad sexual es parte de toda la sociedad”, comentó.

En ese sentido, lamentó que se continúen registrando actos de odio hacia este sector de la población que incluso, por la presión y la discriminación llegan hasta atentar contra su vida.

Insistió que con este tipo de actividades buscan generar que la sociedad mire desde otra perspectiva a quienes tienen una preferencia u orientación distinta, ya que remarcó que en ocasiones la discriminación comienza desde el núcleo familiar, trabajo e instituciones educativas.

“Algunas personas lo llegan a sufrir desde su familia que los corren por el simple hecho de ser personas de la comunidad, en las instituciones educativas el famoso bullying que realmente es algo que ha dañado muchísimo a la comunidad. Mientras que en el área laboral hay muchas personas que por su expresión de genero no son aceptados a pesar de tener la capacidad, conocimiento, y por su expresión de género o por como lo ven ya consideran que no están aptos para el puesto”, sostuvo.

Finalmente, detalló que estas actividades se desarrollaran del 23 al 26 de junio en el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, ubicado en Zaragoza y Juárez en la colonia Centro; y en las instalaciones de Bravo y Lerdo, con conversatorios conferencias y proyección de películas.