El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este domingo 17 de agosto de 2025 la onda tropical número 23, localizada frente a las costas del Pacífico sur, provocará un incremento significativo en las lluvias del sur y sureste de México. El organismo advirtió que el fenómeno traerá precipitaciones muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, mientras que Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo experimentarán tormentas intensas acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

De acuerdo con el reporte oficial, la onda tropical se combinará con un canal de baja presión en el sureste y con la entrada de humedad del mar Caribe, lo que reforzará el potencial de lluvias intensas en la región. En algunos puntos, la acumulación pluvial podría alcanzar entre 50 y 75 milímetros, un nivel capaz de provocar desbordamientos de ríos, deslaves en zonas montañosas y encharcamientos en áreas urbanas.

En Oaxaca y Chiapas se esperan tormentas vespertinas con descargas eléctricas, caída de granizo y vientos superiores a los 40 kilómetros por hora. Estas condiciones podrían afectar la movilidad, interrumpir servicios básicos y generar situaciones de riesgo en comunidades cercanas a cauces y laderas.

El escenario en Tabasco y la península de Yucatán tampoco será menor. Se pronostican lluvias fuertes acompañadas de temperaturas superiores a los 35 grados, lo que aumenta la inestabilidad atmosférica. La combinación de calor y humedad podría detonar tormentas súbitas con efectos adversos en la vida cotidiana y la infraestructura.

Autoridades de Protección Civil pidieron a la población extremar precauciones, evitar cruzar cuerpos de agua desbordados, revisar techos y drenajes de viviendas, y mantenerse atenta a los reportes oficiales. También recomendaron especial vigilancia en comunidades situadas en zonas de ladera, debido al riesgo de deslaves.

Clima en Veracruz: lluvias muy fuertes y riesgo de inundaciones este domingo

Para el estado de Veracruz, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un panorama marcado por lluvias fuertes a muy fuertes durante este domingo, derivadas de la interacción de la onda tropical número 23 con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el mar Caribe. Estas condiciones se suman a un pronóstico extendido de 96 horas que contempla la presencia de sistemas como el monzón mexicano, una vaguada en altura y canales de baja presión, lo que refuerza el potencial de tormentas en gran parte del territorio nacional.

En Veracruz, desde la tarde del sábado y hasta la mañana del domingo, las precipitaciones podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros, acompañadas de descargas eléctricas y vientos de hasta 60 kilómetros por hora. La acumulación de agua en periodos cortos aumenta el riesgo de encharcamientos e inundaciones en zonas urbanas, además de posibles deslaves en áreas montañosas.

La temperatura máxima se espera entre los 30 y 35 grados Celsius, lo que generará un ambiente bochornoso antes del inicio de las tormentas. De acuerdo con el pronóstico extendido, las lluvias se mantendrán al menos hasta el martes 19 de agosto, con variaciones en intensidad. Para el lunes se esperan chubascos con acumulaciones puntuales fuertes, mientras que el martes podrían registrarse nuevamente precipitaciones entre 50 y 75 milímetros.

Protección Civil recomienda a la población veracruzana extremar precauciones, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y mantener vigilancia en zonas de riesgo por deslaves. Asimismo, se aconseja revisar techos, drenajes y calles principales para mitigar afectaciones por la acumulación de agua.

El SMN subraya que estas condiciones forman parte de la temporada activa de ciclones y ondas tropicales, por lo que se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades locales.