Más de 200 docentes de preescolar de la zona 32, incluyendo escuelas federales y privadas de Coatzacoalcos y Minatitlán, fueron capacitados con el objetivo de dotarlos de herramientas legales para defenderse ante quejas de padres de familia por presunta violación a los derechos humanos de sus hijos.
Víctor Octavio Paz Castilla, regidor décimo segundo con la Comisión de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, explicó que el curso aborda los derechos humanos básicos y la Ley General de Educación, enfocándose en la defensa del maestro en el aula.
“El objetivo es que se capaciten, que tengan elementos básicos para poder defenderse día a día en las situaciones escolares que se han venido presentando últimamente,” señaló el regidor.
El edil confirmó que las quejas son presentadas tanto por docentes y padres de familia, estos últimos consideran que sus hijos han sido agredidos o que sus derechos han sido violados, incluso cuando se trata de una llamada de atención.
10 quejas en 2025
Paz Castilla dijo que en lo que va del año en su oficina ha recibido 10 quejas.
Por ello, la necesidad de esta formación surge de los conflictos que se generan cuando los profesores reprenden a un alumno.
“Luego hay situaciones que se presentan, que si los regañan, que si los castigan, entonces algunos papás se llegan a molestar, y tiene que ver un tema de derechos humanos,” detalló.
La capacitación busca proteger a los maestros de las acusaciones de agresión, pues los docentes en el aula son la autoridad.


