1. Sheinbaum replica a nivel nacional en “Rutas de la Salud” el programa de Veracruz “Camionetitas de la Salud”


El programa de “Camionetitas de la Salud” implementado por la gobernadora de Veracruz, Rocio Nahle, será replicado a nivel federal a partir de agosto, través de un nuevo sistema denominado “Rutas de la Salud” para la distribución de medicamentos y que puedan llegar a cada rincón del país, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El programa “Camionetitas de la Salud” , impulsado por la gobernadora Rocío Nahle en Veracruz se refiere a unidades móviles de salud que distribuyen medicamentos y ofrecen atención médica en comunidades marginadas y de difícil acceso del estado, para garantizar el acceso a servicios de salud, especialmente a medicamentos.
Sheinbaum indicó que las Rutas de la salud, a partir de agosto próximo, iniciarán a recorrer el país y llegarán a todo lo ancho y largo de nuestro territorio nacional, coordinándose y operando a través de las Secretarías de Salud estatales, aprovechando el conocimiento territorial operativo de las jurisdicciones sanitarias.
Por su parte, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, encargado de presentar el proyecto en la “mañanera del pueblo “ informó que este nuevo programa involucra la adquisición de 96 camiones de 3.5 toneladas, de 38 camiones de 1.5 toneladas, de 35 cajas sanitarias y de 27 cajas refrigeradas, que se apalanca del personal, vehículos y almacenes de las jurisdicciones sanitarias de cada una de las entidades federativas que operan en el IMSS Bienestar.
La inversión total anual de este programa es un poco superior a los 120 millones de pesos, incluyendo todo el gasto que se dará a los gobierno estatales. “Para que tengan como referencia cuando hacemos cotizaciones de última milla, normalmente este tipo de servicios los llegamos a ver entre 700 y 800 millones de pesos”.
“Arranca y podemos darle el banderazo de salida, a partir del mes de agosto, para que todos los pacientes y ciudadanos de nuestro país las vean por sus comunidades llegando, todos los meses, todas las semanas a las unidades de salud, en tanto en centros urbanos como, muy importante también, las comunidades más alejadas“, apuntó subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.
15 de julio 2025 • 12:07 hs
2. Sheinbaum confirma que no investigan a Adán Augusto por el caso de Hernán Bermúdez

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las fiscalías son las que investigan y que su gobierno no tiene ninguna indagación hacia Adán Augusto López Hernández, actual coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, por el caso de Hernán Bermúdez Requena, ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC) , durante la administración del senador.
Tras activarse una orden de aprehensión en su contra por presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”, Bermúdez, quien fue funcionario en Tabasco en las administraciones del senador López Hernández y de Carlos Manuel Merino Campos, huyó de México, presuntamente a Brasil.
Al ser cuestionada en su conferencia matutina sobre el tema, la mandataria mexicana enfatizó que “no, no se está investigando de parte del Gobierno, no se ha pedido ninguna investigación. Que el Gabinete de Seguridad explique cómo es que esta persona tiene hoy una orden de aprehensión y está buscado, y cómo fue este proceso, que se explique de manera transparente”.
Explicó que cuando hay una investigación, las hacen las fiscalías, el Gobierno no coadyuva con la Fiscalía en investigaciones, pero las fiscalías son quienes tienen la obligación de hacer la investigación.
Sin embargo, subrayó :”Nosotros no protegemos a nadie, de parte nuestra no hay ninguna acusación, si la Fiscalía tuviera algo, que investigue. Es muy importante que se conozca cómo fue este proceso hasta acusar a esta persona”.
15 de julio 2025 • 09:10 hs
3. Jitomate seguirá exportándose a Estados Unidos

El jitomate mexicano seguirá exportándose a Estados Unidos, aún con el arancel, porque no hay sustituto de este producto en ese país. Dos de cada tres jitomates que se consumen en el vecino país, son cultivados en México, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum al adelantar que darán nuevas opciones en el marco de Plan México que se darán a conocer brevemente.
En un comunicado firmado por las asociaciones de productores nacionales de jitomate , que fue leído por la presidenta Sheinbaum en su conferencia matutina de Palacio Nacional, señalan que “el tomate fresco es un producto de consumo generalizado en Estados Unidos, cuyo mercado asciende a 6 mil 500 millones de libras de las cuales 4mil 300 millones son abastecidos por México y apenas un 9 por ciento de otros países del área”.
Agregan que “No hay en el corto ni en el mediano plazo países del mundo que puedan reemplazar el tomate mexicano en un mercado que hemos construido a base de innovación, y esfuerzo, por los últimos 120 años”.
Por tal motivo, agregó la mandataria, además de que seguirán contando con todo el apoyo del gobierno mexicano, es muy probable que se logre un acuerdo.
Por lo pronto, el día de hoy, con la terminación de dicho acuerdo, entrará inmediatamente en vigor una cuota compensatoria aplicable a todas las exportaciones de este producto procedentes de México, equivalente al 17.09 por ciento del valor, misma que había mantenido suspendida durante los últimos 28 años gracias a este instrumento.
En 1996 se abrió investigación promovida por algunos productores estadounidenses, bajo el argumento de prácticas desliales de comercio por parte de los productores mexicanos. Dichos productores no representaban la mayoría de la producción de tomate en los Estados Unidos, y una parte sustancial de la producción doméstica en ese país sí, apoyó la continuación del acuerdo de suspensión.
15 de julio 2025 • 09:07 hs
4. ISSSTE inicia renovación de ambulancias

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició la renovación de sus ambulancias. Se han adquirido 696 de las cuales 598 son de traslado y 97 son de urgencias avanzadas, informó Martí Batres, director general del Instituto.
15 de julio 2025 • 07:56 hs
5. Presentan Portal para consulta de disponibilidad de medicamentos, ya hay oncológicos hasta el 2027

Ya se contrataron el 98 por ciento de los 207 tipos de medicamentos oncológicos hasta el 2027, informó Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, quien presentó el nuevo portal del gobierno federal que permitirá consultar todo lo relacionado con los medicamentos, desde la solicitud hasta entregas por entidad federativa. También adelantó las rutas de la salud, que ya se utilizaron en Veracruz para que a partir de agosto iniciarán entregas y recorridos para mejorar la capacidad logística de entrega oportuna de medicamentos a cada rincón del país.
15 de julio 2025 • 07:54 hs
6. Se activan en México 14 nuevos hospitales , 8 clínicas y unidades de medicina familiar

En la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum han comenzado operaciones 13 nuevos hospitales y 8 clínicas y unidades de medicina familiar en el país, incluidos los tres de Veracruz: Hospital de salud mental de Orizaba, el hospital comunitario de Nautla y el Materno Infantil en Coatzacoalcos del IMSS Bienestar, informó Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
En la conferencia “mañanera del pueblo”, dedicada a la salud, el funcionario adelantó que adicionalmente están por inaugurarse 19 hospitales más y 6 clínicas y unidades de medicina familiar distribuidas en el país , incluido el hospital general de Pánuco en Veracruz.
“Son instalaciones que cuentan con equipos modernos de alta capacidad técnica. Yo diría de punta que permiten dar una atención médica con calidad, seguridad y eficiencia. Están además equipadas con los más importantes avances en medicina”, apuntó el Secretario de Salud.
Mas de 2 mil 700 millones de pesos se invertirán en nueva infraestructura y equipamiento en hospitales para garantizar el derecho a la salud, incluído el hospital Hospital General de Pánuco en Veracruz, adelantó Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar.
“Adicionalmente tenemos la meta de garantizar que todos los centros de salud operen todos los días del año y que todos los quirófanos estén completos con sus equipos médicos bien formados . El personal que se estará contratando va a reforzar una red que ya opera como orgullo los 100 mil profesionales comprometidos de los servicios públicos de salud de nuestro país”, enfatizó l director general de IMSS Bienestar.
Dijo que de la mano de la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y de todo su equipo, se han autorizado obras muy importantes para todas las entidades federativas del país.
Por su parte, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud informó que ya se contrataron el 98 por ciento de los 207 tipos de medicamentos oncológicos hasta el 2026.
15 de julio 2025 • 07:47 hs
7. Inicia la conferencia matutina de la presidenta

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy Martes 15 de Julio , desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes: