El Gobierno de México y la Secretaría del Bienestar entregan diversos apoyos, uno de ellos es el de Vivienda para el Bienestar, el cual es en conjunto con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y tiene como objetivo garantizar una vivienda adecuada para las personas que más lo necesitan, como personas en situación de vulnerabilidad, comunidades indígenas y familias que viven en condición de marginación.

Recientemente, la Conavi anunció el inicio del registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar 2025. En esta primera etapa se habilitaron 58 módulos en 51 municipios de 20 estados del país, donde las y los interesados podrán entregar su documentación y obtener un folio de registro que les permitirá participar en una de las 20 mil 999 acciones de vivienda contempladas.

¿En qué estados está disponible el registro?

  • Baja California
  • Sonora
  • Durango
  • Nayarit
  • Zacatecas
  • Colima
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Guerrero
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

¿En qué estados no está disponible el registro para Vivienda para el Bienestar?

Veracruz es uno de los estados en donde no está disponible este programa, así como los que no aparecen en el anterior listado.

¿Cómo registrarse?

  • El trámite es personal y gratuito, por lo que no se permite realizarlo mediante gestores, representantes o intermediarios.
  • Las y los interesados deben presentarse al módulo correspondiente con su documentación en original y copia
  • Entregar la documentación para su verificación
  • Llenar la Cédula de Diagnóstico, donde se capturaron los datos del solicitante
  • Recibir un folio de registro

Los documentos que debes llevar son:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

El horario general de atención es de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos operarán con horarios extendidos. Se recomienda consultar previamente la información de cada sede para evitar contratiempos.

Las y los interesados pueden consultar el mapa interactivo en el micrositio oficial del programa: https://pvb.conavi.gob.mx.