Nuevo León se va a convertir en el hub de inteligencia artificial con una nueva era de fábricas de IA que considera una inversión de mil millones de dólares en la entidad para el primer Green Data Center en una alianza de Nvidia con CIPRE Holding, informó Samuel García, gobernador de Nuevo León.

Nuevo León se va a convertir en el hub de inteligencia artificial y qué mejor que con este gran anuncio, de una inversión histórica de un billón de dólares (mil millones de dólares) en Nuevo León, del primer Green Data Center. Eso nos tiene muy emocionados. Y para acompañar

la inversión, hoy también anunciamos la creación de la Secretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial”, dijo a los medios en el marco de la inauguración del evento AI + México.

“Nuevo León se consolida también en el tema de tecnologías de inteligencia artificial y afortunadamente me invitaron dentro del panel a hablar sobre qué está haciendo Nuevo León en torno a las tecnologías del futuro y qué mejor que con este anuncio de CIPRE y Nvidia que se van a Nuevo León a hacer estas nuevas fábricas del futuro”, detalló.

Apenas el 29 de octubre pasado, Nvidia alcanzó un valor de mercado histórico de 5 billones de dólares, impulsada por una oleada de acuerdos del director ejecutivo, Jensen Huang.

Habían transcurrido apenas cuatro meses desde que Nvidia superó la barrera de los 4 billones de dólares. El repunte de la compañía se aceleró a medida que Huang cerró nuevos acuerdos para suministrar chips a empresas como Nokia Oyj, Samsung Electronics y Hyundai.


IA dará empujón del 25% a la IED anual en México: CCE

La inteligencia artificial será el motor que impulse la inversión hacia México al añadir al menos 9 mil millones de dólares adicionales con lo que se alcanzaría un repunte de 25 por ciento en Inversión Extranjera Directa (IED) anual, a la vez que las empresas del país contarán con herramientas para elevar su productividad, señaló Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al inaugurar el evento México IA+-

“Con 9 mil millones de dólares adicionales que este sector pretende inyectar al país, alcanzaremos un 25 por ciento más en inversión extranjera directa anual, y llegaríamos a lograr, por este rubro de inversiones, un 1 por ciento del PIB”, apuntó.

México enfrenta desafíos económicos determinantes para su desarrollo futuro, reconoció el dirigente empresarial y depositó en el desarrollo de las nuevas tecnologías como la IA, la oportunidad de contar con herramientas que agilizan y multiplican la orientación para la toma de decisiones corporativas.

“Con este proyecto de México IA+, inversión acelerada, pretendemos convertir a nuestro país en un centro integral de inteligencia artificial, que fomente la participación en este proyecto de empresas administradoras de servicios digitales, talento innovador, centros de datos, entre otros rubros”, puntualizó.