Del 1 al 31 de octubre, viudas, viudos e hijos de trabajadores petroleros fallecidos deberán comprobar que están vivos para seguir recibiendo su pensión.

Como cada seis meses, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha iniciado el proceso de comprobación de supervivencia para los beneficiarios de trabajadores petroleros fallecidos. Este trámite se lleva a cabo del 1 al 31 de octubre y es obligatorio para quienes fueron designados en el formato 12-7, como viudas, viudos, hijos, sobrinos o cualquier persona que el trabajador haya designado antes de su fallecimiento.

¿Dónde se realizará?

El proceso se realiza en el área de Recursos Humanos del hospital de Pemex, donde diariamente se prevé la atención de más de treinta personas. Este procedimiento es esencial para que los beneficiarios continúen recibiendo su pensión catorcenal.

Para efectuar el trámite, los beneficiarios deben presentar copia de su credencial del INE, la orden de pensión postmortem y el comprobante de supervivencia más reciente, expedido en abril del presente año.

En los casos en que el beneficiario se encuentre postrado por enfermedad o discapacidad, el funcionario del departamento de jubilados se apoyará con personal de Pemex para apoyar al familiar del interesado y realizar la verificación correspondiente en su domicilio.

Este proceso, aunque rutinario, es clave para garantizar la continuidad del pago a los beneficiarios del trabajador petrolero fallecido, reafirmando así el compromiso de la paraestatal con las familias que dependen de esta pensión.