Las intensas lluvias que azotaron el centro y oriente de México desde inicios de octubre han sumido a Poza Rica y al menos 55 municipios más en el estado de Veracruz en una crisis humanitaria sin precedentes, tras el desbordamiento del río Cazones.

En esta zona, las precipitaciones superaron los niveles históricos, dejando calles anegadas con hasta cuatro metros de agua, viviendas destruidas y comunidades aisladas.

Inundación en Poza Rica

Hasta este domingo, el saldo nacional por estas tormentas asciende a 48 fallecidos, miles de damnificados y graves daños en infraestructura, con Veracruz como uno de los epicentros de la emergencia.

En Veracruz, se reportan al menos 15 muertes confirmadas por ahogamientos, deslaves y derrumbes, incluyendo tres en Poza Rica, entre ellas un policía que perdió la vida durante labores de rescate.

Inundación en Poza Rica

SITUACIÓN CRÍTICA

La situación en Poza Rica es particularmente crítica desde el viernes que amanecieron bajo el agua tras la crecida del Cazones, que atraviesa también Hidalgo y Puebla.

Inundación en Poza Rica

En esta ciudad, el 35% de la población reside en zonas inundadas, lo que ha paralizado la actividad comercial. La Cámara de Comercio local ha solicitado apoyo urgente, ya que cientos de negocios han sido arrasados por el agua.

Otros municipios afectados incluyen Álamo, Tuxpan, Papantla y Cazones de Herrera, donde las inundaciones cortaron el suministro eléctrico, bloquearon carreteras y causaron el colapso de puentes.

Inundación en Poza Rica

En total, más de 16 mil viviendas han resultado dañadas en el estado, y al menos 100 municipios en cinco entidades federales, Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, enfrentan estragos similares.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha desplegado equipos de rescate con lanchas y helicópteros, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR). Hasta ahora, se han evacuado a miles de personas y habilitado refugios temporales en Poza Rica y Álamo.

Pemex, por su parte, asegura que sus operaciones en la Terminal de Almacenamiento y Despacho de Poza Rica continúan con normalidad, garantizando el abasto de combustibles pese a las inundaciones.

RESTAURAN SERVICIOS BÁSICOS

La gobernadora Rocío Nahle ha supervisado personalmente la respuesta interinstitucional, priorizando la restauración de servicios básicos y la distribución de ayuda humanitaria.

“Estamos trabajando en el restablecimiento del suministro eléctrico y vialidades”, declaró Nahle, quien activó el Plan DN-III-E para asistir a los damnificados.

Además, la Cruz Roja Mexicana ha puesto en marcha su Plan de Acción, habilitando centros de acopio en Veracruz, Xalapa y Orizaba para recolectar víveres, ropa y medicamentos.

Inundación en Poza Rica

Autoridades meteorológicas pronostican más precipitaciones en las próximas horas, lo que podría agravar la situación. La población afectada clama por apoyo sostenido, y el gobierno promete una evaluación exhaustiva para la reconstrucción. Esta tragedia subraya la vulnerabilidad de la región ante el cambio climático, urgiendo medidas preventivas a largo plazo.

Inundación en Poza Rica
Inundación en Poza Rica
Inundación en Poza Rica