Noviembre es el penúltimo mes del año, también marca los últimos pagos de algunos de los programas del Bienestar que se esperan, pero, ¿cuándo llegan?, en esta nota te informamos a detalle.


La Secretaría del Bienestar, bajo la dirección de Ariadna Montiel Reyes es la dependencia encargada de dar a conocer las fechas o calendarios de pago para todos los apoyos gubernamentales.


¿Qué programas del Bienestar reciben pago en noviembre?


Los programas del Bienestar son impulsados por el Gobierno Federal con la meta de ayudar económicamente a distintos grupos vulnerables de la población mexicana.


Cada uno de ellos se pagan en periodos diferentes, aunque se sabe que varios son cada dos meses. La cantidad también varía en función del programa, siendo que algunos dan mayores montos que otros.


Así pues, en noviembre se esperan los pagos de algunos de estos programas sociales, como los siguientes:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (se da cada dos meses)
  • Pensión Mujeres Bienestar (se da cada bimestre)
  • Pensión para el Bienestar para Personas con Discapacidad (se da cada dos meses)
  • Niñas y niños, hijos de Madres Trabajadoras (se da cada dos meses)
  • Jóvenes Construyendo el Futuro (se paga cada mes)
  • Sembrando Vida (se paga cada mes)


¿Cuándo se paga cada programa del Bienestar?


El esquema de Programas de Bienestar del Gobierno de México contempla diversos apoyos económicos directos, cuyo calendario de dispersión se da a conocer a través de la Secretaría del Bienestar o por la propia Ariadna Montiel Reyes.


La Pensión de Adultos Mayores recibe un monto de $6 mil 200 pesos bimestrales; la Pensión para Personas con Discapacidad un apoyo de $3 mil 200 pesos cada dos meses; la Pensión Mujeres Bienestar $3 mil pesos bimestrales; los mismo para Madres Trabajadoras pero el pago es de mil 650 y 3 mil 720 pesos en función de la edad o si el niño padece una enfermedad.

Sembrando Vida se otorga cada mes, lo mismo con Jóvenes Construyendo el Futuro, pero el primero da 6 mil 450 pesos, mientras que el segundo recibe más de 8 mil pesos.


El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro que apoya a jóvenes que no estudian ni trabajan para ingresar al mercado laboral sí tiene una fecha, pues cada día 28 del mes se deposita en las tarjetas del Bienestar.

El calendario y la fecha específica para cada uno de los otros aún no se conoce con exactitud, pues reiteramos que la Secretaría del Bienestar no ha compartido ningún calendario oficial.

Sin embargo, se espera que se dé a conocer a principios del mes, en los próximos días, ya que se así es como se ha venido manejando en las dispersiones anteriores.