Ricardo Monreal retó a Adán Augusto a presentar las denuncias por presuntos contratos irregulares de ‘negocitos añejos’ en el Senado

Ciudad de México. – El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, rechazó cualquier tipo de presuntas irregularidades durante su administración al frente del Senado y retó al senador de Morena Adán Augusto López a presentar las denuncias por los contratos simulados qué dice tener la próxima semana.

Lo anterior, luego de que este vienes, el líder de los senadores de Morena informó que se abrirán denuncias por presuntos contratos irregulares de “dos negocitos añejos” de mantenimiento de elevadores y administración de archivos, ante el recorte presupuestal de 123 millones de pesos para 2025.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Monreal calificó como un infundio lo expresado en tribuna y subrayó que antes estos venían de la Oposición, pero ahora son de correligionarios.Sobre los señalamientos por la presunta administración indebida cuando presidió el Senado, afirmó que existen licitaciones y auditorías que fueron solicitadas de forma expresa por él, previniendo que pudieran surgir “este tipo de perversidades políticas”.

“Durante el lapso de tiempo en el que me honré de presidir la Junta de Coordinación Política del Senado, la institución fue sujeta a un riguroso escrutinio por parte de la Auditoría Superior de la Federación y de la Contraloría Interna”, dijo.

Señaló que de septiembre de 2018 a diciembre del 2023 se realizaron 77 auditorías, un promedio de 13 por año, y se revisaron todas las cuentas públicas del 2018 al 2022.El resultado, afirmó, fueron 45 observaciones y solo una recomendación, las cuales fueron totalmente solventadas.

Monreal atribuyó los señalamientos que se hicieron en el Senado a una escena política, pero advirtió que el “teatro que están armando se va a caer por su propio peso”.El coordinador retó al senador Adán Augusto a que presente las denuncias correspondientes la próxima semana.”Invito, por cierto, que sí se presenten todas las denuncias con todos los contratos simulados qué dicen tener. Espero que el lunes o martes las puedan dar a conocer y qué bueno que la transparencia sea nuestro punto de partida”, señaló.Sobre el presupuesto aprobado para el 2025 al Senado, rechazó que exista un recorte, porque pese a que la cifra es menor a la solicitada originalmente, representa un aumento de 150 millones de pesos con respeto a 2024, es decir, un incremento del 3 por ciento.Monreal aseguró que el coordinador de Morena en el Senado no sólo estaba enterado de esta cifra, sino que dijo estar de acuerdo con ella.”No hubo recorte alguno en el Senado de la República, se incrementó el 3 por ciento con respecto al ejercicio que está concluyendo. Incluso sobre este aumento estaba enterado el senador Adan Augusto, quien hace dos días me contestó que ellos salían con 100 millones de pesos más y se aprobaron 150 millones de pesos más. Es decir, antes de aprobarse, él sabía perfectamente lo que contenía y expresó su beneplácito con tal cantidad”, indicó.Recordó que ambos hablaron también del fideicomiso del que dispone la Cámara alta por más de mil millones de pesos, recursos que se incrementan cada año debido a los intereses.Monreal afirmó que cuando fue presidente del Senado no dispuso de esos recursos y atribuyó a este instrumento financiero el origen de los “infundios” en su contra.”Ese es el origen, quizá, de los infundios y las falsedades que hoy en tribuna se expresaron en contra de la Administración que encabecé”, expresó.