Mientras el norte del estado de Veracruz enfrenta una suspensión de clases para este jueves 9 de octubre debido a pronósticos de lluvias intensas, en Coatzacoalcos y la región sur las actividades educativas se reactivan en todos los niveles.
Esta medida diferenciada responde a la evaluación meteorológica actual, que concentra los riesgos climáticos en el norte, aliviando la presión en el sur donde las precipitaciones han disminuido en comparación con días previos.
EMITEN COMUNICADO
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz emitió un boletín oficial alertando sobre la suspensión en la región norte, afectando a decenas de municipios para prevenir riesgos derivados de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos.
La decisión se basa en el pronóstico de lluvias intensas en todo el estado, pero con mayor impacto esperado en el norte, donde se han registrado acumulaciones significativas en las últimas horas.
Autoridades enfatizan la importancia de seguir las indicaciones locales y mantenerse actualizados con el pronóstico meteorológico oficial.
Los municipios afectados por la suspensión incluyen:
- Álamo Temapache
- Benito Juárez
- Castillo de Teayo
- Cazones de Herrera
- Cerro Azul
- Chalma
- Chiconamel
- Chicontepec
- Chinampa de Gorostiza
- Chontla
- Chumatlán
- Citlaltépetl
- Coahuitlán
- Coatzintla
- Colipa
- Coxquihui
- Coyutla
- El Higo
- Espinal
- Filomeno Mata
- Gutiérrez Zamora
- Huayacocotla
- Ilamatlán
- Ixcatépec
- Ixhuatlán de Madero
- Juchique de Ferrer
- Martínez de la Torre
- Mecatlán
- Misantla
- Naranjos
- Amatlán
- Nautla
- Ozuluama de Mascareñas
- Papantla
- Pánuco
- Platón Sánchez
- Poza Rica de Hidalgo
- Pueblo Viejo
- San Rafael
- Tamalín
- Tamiahua
- Tampico Alto
- Tancoco
- Tantima
- Tantoyuca
- Tecolutla
- Tempoal
- Tenochtitlán
- Tepetzintla
- Texcatepec
- Tihuatlán
- Tlachichilco
- Tlapacoyan
- Tuxpan
- Vega de Alatorre
- Yecuatla, Zacualpan
- Zontecomatlán de López
- Fuentes
- Zozocolco de Hidalgo

LAS RECOMENDACIONES
Protección Civil recomienda a la población en las zonas suspendidas recordar, seguir las actualizaciones al pronóstico meteorológico oficial y atender las indicaciones de las autoridades locales.
En caso de emergencias, se insta a marcar el 911. Esta medida preventiva busca salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal educativo ante las condiciones adversas, en un contexto donde el estado ha enfrentado lluvias persistentes durante la semana.
Expertos meteorológicos pronostican que el temporal podría extenderse, pero con menor intensidad en el sur, permitiendo una normalización gradual de actividades.