La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la iniciativa de reforma electoral que prevé enviar al Poder Legislativo tenga entre sus propósitos eliminar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) , sin embargo, adelantó que sí se propondrá la eliminación de legisladores plurinominales. “No, el INE sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así, pero es mucho recurso los que gasta el pueblo de México, el que destina el pueblo de México para elecciones. Queremos que siga habiendo elecciones limpias, democráticas. Es falso, falso, falso que seamos un gobierno autoritario, que estemos buscando el autoritarismo”, sostuvo.

La reforma electoral es una de las 100 propuestas que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo tras asumir la presidencia de la República el 1 de octubre. Sin embargo, aún no tiene fecha para ser enviada. La presidenta explicó que se iniciará un grupo de trabajo en el gobierno para presentar la propuesta y, de aprobarse, no se implementará en el 2027, sino hasta la siguiente elección. La mandataria federal adelantó que buscará que se revise la figura de diputados plurinominales, porque recalcó que se trata de legisladores que llegan al Legislativo sin hacer campaña. “Una de las consideraciones que estamos tomando es para que las listas de plurinominales se eliminen ”, comentó. Sheinbaum consideró que no habrá oposición por parte de sus partidos aliados para aprobar la eliminación de plurinominales y, sin mencionar a Ricardo Anaya, comentó que la idea es que ningún político deje el país y regrese como legislador gracias a la figura plurinominal. “No lo creo porque todos estamos de acuerdo en que hay que ir a territorio, a presentarse con la ciudadanía. Esta idea de que estuviste seis años fuera de México y luego regresaste a hacer el número uno de las plurinominal, o sea, ¿cómo?”, apuntó.

Iniciativas de reforma judicial hasta septiembre

El martes, el coordinador de los senadores de Acción Nacional, Ricardo Anaya, calificó de “gravísima” la propuesta de la presidenta Sheinbaum de realizar una reforma electoral. “Nos parece gravísimo que el gobierno esté anunciando una Reforma Electoral, porque lo que el gobierno quiere, el objetivo de fondo del gobierno, y hay que decirlo con claridad, es el control total en nuestro país”, afirmó. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las iniciativas relacionadas con el Poder Judicial serán enviadas hasta septiembre para que puedan ser discutidas en periodo ordinario de sesiones. “Todas las iniciativas ya están o en la Cámara de Senadores o en la Cámara de Diputados. Las iniciativas que ya no entraron al periodo extraordinario por el tiempo en que se enviaron son las que se derivan de la reforma al Poder Judicial. Esas van a tener su trabajo en comisiones y probablemente se irán hasta septiembre en el periodo ordinario”, comentó.