Con el sonido del alertamiento sísmico y la evacuación de edificios públicos, escuelas y establecimientos comerciales, se desarrolló este martes el Primer Simulacro Nacional de Sismo 2025.
Para este caso, se planteó un escenario hipotético de un movimiento telúrico de magnitud 8.1 con epicentro en las costas del Pacífico.
En Agua Dulce, el ejercicio activó protocolos internos en diversas instituciones y comercios, por ejemplo en una tienda departamental de dos niveles, ubicada en zona céntrica, el simulacro incluyó la evacuación ordenada de personal y clientes, mientras brigadas internas y elementos de la Cruz Roja llevaron a cabo acciones de atención y repliegue.
La hipótesis nacional consideró un sismo de gran intensidad, lo que permitió evaluar tiempos de respuesta y desempeño de los sistemas de protección civil.
En esta ciudad, autoridades locales supervisaron la ejecución del simulacro en edificios escolares, oficinas gubernamentales y otros inmuebles con alta concentración de personas.
De acuerdo con los protocolos establecidos, el objetivo es fortalecer la capacidad de reacción ante eventos sísmicos, así como fomentar una cultura de prevención en todos los niveles.
Por su ubicación geográfica, nuestro país, mantiene alta vulnerabilidad ante sismos, por lo que los ejercicios anuales son considerados fundamentales para identificar áreas de mejora y reforzar los mecanismos de actuación inmediata.