En las playas de Coatzacoalcos continúan apareciendo ejemplares de pez globo muertos, situación que ha generado sorpresa entre la población.
En esta ocasión fueron dos los localizados en la franja costera, específicamente a la altura de las escolleras de la ciudad.
El hallazgo llama la atención debido a que la presencia de esta especie no es común en la zona.
Habitantes y visitantes se han mostrado sorprendidos al observarlos, ya que se trata de un pez que generalmente no se asocia con las costas del sur de Veracruz
El pez globo es conocido por su capacidad de inflarse al absorber agua cuando se siente amenazado, mecanismo defensivo que caracteriza a todos los integrantes de la familia Diodontidae.

Sin embargo, más allá de este comportamiento, lo que lo hace peligroso es la tetrodotoxina, una potente neurotoxina presente en sus órganos y piel.
Esta sustancia es considerada mortal y ha llevado a que en muchos lugares se prohíba la comercialización y consumo de la especie, debido al riesgo que representa para la salud humana.
Su toxicidad convierte a este pez en un animal marino que debe manejarse con precaución, incluso cuando aparece muerto en la playa.
Cabe recordar que el pasado 23 de septiembre fue reportado el primer caso reciente de un pez globo muerto en las costas de Coatzacoalcos, cuando un fotoperiodista captó su presencia en la arena. Desde entonces, los registros han continuado con la aparición de nuevos ejemplares.

Hasta el momento, no se conocen las causas de la muerte de estos peces ni las razones por las que han llegado a recalar en la costa de la ciudad.
La situación se mantiene bajo observación, mientras crece la expectativa entre los habitantes por este fenómeno poco común.